Mercados internacionales "votan" a favor de Clinton

Los mercados financieros globales mostraron hoy su preferencia por una victoria de Hillary Clinton, al registrar ganancias después de que se despejaran algunas incógnitas respecto al escándalo de los emails que afectaba a la candidata demócrata a la Casa Blanca.
Te Podría Interesar
Las Bolsas de todo el mundo, incluyendo Wall Street, habían sufrido fuertes pérdidas la semana pasada ante el temor de los inversores ante una posible victoria del candidato republicano, Donald Trump.
Ese miedo se agudizó después de que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunciara la reapertura de sus investigaciones en el escándalo por el uso de Clinton de su email privado durante su época como secretaria de Estado, lo que hizo que Trump ganara fuerza en las encuestas.
Sin embargo, después de que el FBI volviera a llegar el domingo a la misma conclusión de julio -que no ameritaba una investigación penal contra Clinton-, los mercados comenzaron hoy a recuperarse.
El dólar estadounidense ganó terreno, mientras que el Euro Stoxx 50, el principal índice de la eurozona, escaló un 1,85 por ciento y cerró en 3.009,28 puntos.
En Alemania, el DAX cerró con una ganancia de 1,93 por ciento, en 10.456,95 puntos. El CAC 40 de París y el FTSE 100 de Londres registraron ganancias similares.
En Wall Street, el Dow Jones cerró con una suba de cerca de 2,1 por ciento, mientras que el Standard & Poor 500 recobró un 2,2 por ciento.
La misma tendencia prevaleció en Asia: el Nikkei 225 de Tokio cerró con ganancias del 1,6 por ciento, mientras el Heng Seng de Hong Kong subió un 0,7 por ciento.
Los mercados financieros han tendido a respaldar en el pasado a candidatos republicanos, normalmente más favorables al empresariado.
Pero en esta ocasión, evidenciaron que prefieren que gane la candidata demócrata ante la incertidumbre entre los inversores que ha desatado el populismo de Trump y su tono favorable al proteccionismo económico, según explican los analistas.
Entre otras cosas, durante la campaña Trump se ha referido a planes de revertir acuerdos internacionales de libre comercio, lo que ha llevado a que los mercados financieros se decantaran a favor de Clinton.