Presenta:

Diario opositor turco tras detenciones: "No nos rendiremos"

La acción contra el periódico fue criticada por organizaciones de periodistas, mientras el Gobierno estadounidense se mostró "profundamente preocupado".
745184.jpg

La redacción del diario opositor turco "Cumhuriyet" se mostró combativa con un "No nos rendiremos" en la portada de su edición de hoy, tras sufrir una redada la víspera en la que fueron detenidos 13 miembros del personal y la dirección ejecutiva, entre ellos el editor jefe Murat Sabuncu.

La acción de las autoridades turcas contra el periódico fundado en 1924 fue criticada por organizaciones de periodistas, mientras el Gobierno estadounidense se mostró "profundamente preocupado" por lo que dijo "parece ser un aumento de la presión oficial sobre los medios opositores en Turquía".

Junto a la cabecera del diario en letras rojas, el medio señala en mayúsculas en letras negras: "Un golpe más contra la prensa libre". Al igual que en español, la palabra turca para golpe, "darbe", puede significar también golpe de Estado.

La Fiscalía estatal turca acusa al diario de apoyar al proscrito Partido de los Trabajadores (PKK) del Kurdistán y al movimiento del clérigo Fethullah Gülen, a quien Ankara acusa de estar detrás de la intentona del 15 de julio. En Turquía tanto el PKK como el movimiento de Gülen están considerados organizaciones terroristas.

La redacción del diario niega las acusaciones y critica las detenciones como "inaceptables e inconstitucionales".

La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) consideró "grotestas" las acusaciones y el cierre de medios kurdos por decreto, así como la encarcelación el fin de semana del alcalde de la metrópolis kurda de Diyarbakir.

Las autoridades cerraron en los últimos meses casi 170 medios y encarcelaron a 105 periodistas, según la Asociación de Periodistas turcos. Las medidas afectaron a diarios, revistas y emisoras de radio y televisión afiliadas a Gülen, pero también a todos los principales medios kurdos independientes del país. "Cumhuriyet" es el mayor diario crítico con el Gobierno que sigue abierto.

Desde el golpe de Estado fallido el Gobierno ha detenido a 35.000 personas y destituido a decenas de miles de funcionarios públicos.

"Cumhuriyet" fue premiado en septiembre con el Nobel alternativo por su "intrépido periodismo de investigación y su declaración incondicional a favor de la libertad de expresión pese a las presiones, censura, la prisión y las amenazas de muerte", justificó la Fundación Right Livelihood Award que concede el premio.

La fundación criticó también las detenciones del lunes como una prueba de que el Gobierno turco no duda en "sofocar las voces críticas y discordantes".