Amnistía acusa a países ricos de "falta de liderazgo" con refugiados

Las naciones ricas han mostrado una falta de liderazgo y están eludiendo su responsabilidad con los refugiados en el mundo, dejando que países mucho más pobres asuman gran parte de esa carga, denunció hoy Amnistía Internacional.
Te Podría Interesar
El "egoísmo" de las naciones ricas supone que la crisis que afrontan muchos de los 21 millones de refugiados en el mundo irá a peor en un futuro próximo, señala la organización defensora de los derechos humanos en un informe que publica hoy y que se titula: "Abordar la crisis global de los refugiados: de eludir a compartir la responsabilidad".
"Los países ricos han mostrado una falta absoluta de liderazgo y responsabilidad, dejando que tan sólo 10 países, que juntos apenas suman el 2,5 por ciento del PIB global, se encarguen del 56 por ciento de los refugiados de todo el mundo", se apunta en el informe.
Los refugiados en Grecia, Irak, la isla de Nauro y en la frontera entre Siria y Jordania se encuentran ante "la necesidad extrema de un hogar", mientras que en otros países como Kenia o Pakistán sufren "un creciente hostigamiento por parte del Gobierno", se agrega.
Amnistía pidió a la comunidad internacional que desarrolle una "solución justa y práctica a la crisis... encontrar un hogar al 10 por ciento de los refugiados mundiales todos los años".
"Tan sólo 10 de los 193 países del mundo acogen a más de la mitad de los refugiados", dijo el secretario internacional de Amnistía Internacional, Salil Shetty.
"Un pequeño número de países han debido hacer demasiado sólo porque son países vecinos (de donde están los conflictos)", señala Shetty.
"La situación es insostenible y expone a los millones de personas que huyen de la guerra y la persecución en países como Siria, Sudán del Sur, Afganistán e Irak a una miseria intolerable y al sufrimiento", agregó.