Francisco: “Caímos en la globalización de la indiferencia”
"¿Quién ha llorado por estos hermanos?", preguntó, en referencia a los inmigrantes muertos en el mar. Lo hizo sobre un altar con forma de barca.

El papa argentino Francisco, hijo de emigrantes italianos y gran defensor de pobres y desfavorecidos, condenó con firmeza en la isla siciliana de Lampedusa, en el sur de Italia, la "globalización de la indiferencia" ante el drama de la inmigración ilegal.
"Hemos perdido el sentido de la responsabilidad fraternal", clamó el Papa durante la misa que ofició en el pequeño estadio de la isla, puerta de entrada a Europa de miles de indocumentados que sueñan una vida mejor, según publica hoy Infobae.
"La cultura del bienestar (...) nos vuelve insensibles a los gritos de los demás, nos hace vivir en una burbuja de jabón, bella, pero vacía", dijo.
A los "inmigrantes que han muerto en el mar, en barcos que en vez de ser un camino de esperanza se han transformado en camino de muerte", el papa argentino pidió perdón.
"Señor, con esta liturgia, que es una liturgia de penitencia, pedimos perdón por la indiferencia de hermanos y hermanas, pedimos perdón por habernos acomodado, por habernos encerrado en nuestro bienestar que anestesia el corazón", dijo.
Igualmente pidió perdón para "aquellos que con sus decisiones a nivel mundial han creado situaciones que conducen a estos dramas", añadió.
"Hemos perdido el sentido de la responsabilidad fraternal", clamó el Papa durante la misa que ofició en el pequeño estadio de la isla, puerta de entrada a Europa de miles de indocumentados que sueñan una vida mejor, según publica hoy Infobae.
"La cultura del bienestar (...) nos vuelve insensibles a los gritos de los demás, nos hace vivir en una burbuja de jabón, bella, pero vacía", dijo.
A los "inmigrantes que han muerto en el mar, en barcos que en vez de ser un camino de esperanza se han transformado en camino de muerte", el papa argentino pidió perdón.
"Señor, con esta liturgia, que es una liturgia de penitencia, pedimos perdón por la indiferencia de hermanos y hermanas, pedimos perdón por habernos acomodado, por habernos encerrado en nuestro bienestar que anestesia el corazón", dijo.
Igualmente pidió perdón para "aquellos que con sus decisiones a nivel mundial han creado situaciones que conducen a estos dramas", añadió.