Princesa saudí acusada de tráfico de personas en EEUU
Su Altreza habría encerrado a una empleada doméstica de Kenia en su lujoso apartamento, a cambio de un sueldo miserable.

Una princesa saudí ha sido acusada de tráfico de personas por retener supuestamente contra su voluntad a una empleada doméstica de Kenia en su lujoso apartamento en California, informaron medios locales en la noche del miércoles.
Te Podría Interesar
Meshael Alayban, de 42 años, fue acusada el miércoles tras ser arrestada en su casa en una comunidad de Irvine, en California.
La fiscalía considera que Alayban quitó el pasaporte a la mujer y la obligó a trabajar como empleada doméstica durante 16 horas diarias, siete días a la semana, por sólo 220 dólares mensuales, según "Los Angeles Times".
La fiscalía del condado de Orange identificó a Alayban como una de las viudas del príncipe saudí Abdulrahman bin Nasser bin Abdulaziz al Saud. Si es considerada culpable de por tráfico de personas podría ser condenada a hasta 12 años en prisión.
Un juez impuso una fianza de 5 millones de dólares para Alayban y ordenó que lleve un sistema de moniteo si es puesta en libertad de la prisión de mujeres donde fue encerrada.
"La ley de nuestra nación y de California no tolera gente que priva o viola la libertad de otro y obtiene servicios o trabajos forzados", dijo el fiscal del distrito Tony Rackauckas.
La víctima, cuya identidad es desconocida, comenzó a trabajar para Alayban y su familia en Arabia Saudí el año pasado antes de trasladarse a Estados Unidos con ellos, según la información.
Cuando la policía llegó a su casa halló a otras cuatro mujeres de nacionalidad filipina que aseguraron haber sido también privadas por Alayban de documentos de viaje. La mujer keniana logró escapar del apartamento el martes, antes de montar en un autobús y contactar con la policía.
Fuente: Dpa.
"La ley de nuestra nación y de California no tolera gente que priva o viola la libertad de otro y obtiene servicios o trabajos forzados", dijo el fiscal del distrito Tony Rackauckas.
La víctima, cuya identidad es desconocida, comenzó a trabajar para Alayban y su familia en Arabia Saudí el año pasado antes de trasladarse a Estados Unidos con ellos, según la información.
Cuando la policía llegó a su casa halló a otras cuatro mujeres de nacionalidad filipina que aseguraron haber sido también privadas por Alayban de documentos de viaje. La mujer keniana logró escapar del apartamento el martes, antes de montar en un autobús y contactar con la policía.
Fuente: Dpa.