Presenta:

Por primera vez, los niños constituyen el grupo más pobre en España

El dato surge del informe La Infancia en España: 2012-2013, de la Unicef. El número de hogares con niños con todos sus miembros adultos sin trabajo ha crecido 120 por ciento entre 2007 y 2010 y la pobreza crónica ha aumentado 53 por ciento en tres años.
Los más pobres en España son los niños.
Los más pobres en España son los niños.

En España, casi 2.200.000 niños viven por debajo del umbral de la pobreza, siendo el colectivo más afectado por la crisis económica, según recoge un informe elaborado por Unicef España. La pobreza infantil, estabilizada durante años en torno al 24% de la población menor de edad, ha superado el 26%, un porcentaje que está casi cinco puntos por encima de la media nacional en 2011 y que nunca se había alcanzado para esta franja de edad desde que existe la Encuesta de Condiciones de Vida (2004).

El documento La Infancia en España: 2012-2013 destaca que en sólo dos años hay casi 205.000 niños más que viven en hogares con unos ingresos por debajo del umbral de la pobreza.

Entre los datos que recoge el informe destaca que el número de hogares con niños con todos sus miembros adultos sin trabajo ha crecido un 120% entre 2007 y 2010, casi dos veces más que el total de hogares. Este dato demuestra que el impacto de la crisis es más fuerte en las familias con niños, detectándose casos de un empeoramiento de las condiciones de vida, que puede afectar a la calidad de la alimentación, a la convivencia y a las relaciones entre padres e hijos.

En cuanto a persistencia e intensidad de la pobreza, la pobreza crónica ha aumentado en un 53% en tres años. Otro dato destacable es que en 2010 el 13,7% de los niños vivía en hogares con un nivel de pobreza alta, siendo la cifra más elevada de todos los países de la Unión Europea de los 15, y sólo por debajo de Rumanía y Bulgaria en la Europa de los 27.

Fuente: Unicef