Presenta:

Mohamed Mursi es oficialmente el primer presidente islamista y civil de Egipto

"Juro por Dios todopoderoso preservar el sistema republicano, respetar la constitución y la ley, proteger totalmente los intereses del pueblo y preservar la independencia de la nación y la seguridad de su territorio", declaró Mursi ante la Corte Constitucional.
El nuevo presidente Mohamed Mursi. Foto: efe
El nuevo presidente Mohamed Mursi. Foto: efe
Mohamed Mursi se convirtió oficialmente este sábado en el primer presidente islamista y civil de Egipto, sucediendo así a Hosni Mubarak, desplazado en febrero de 2011 del poder por la presión de una revuelta popular sin precedentes en el país.

Pero incluso después de su investidura, Mursi deberá componer con los militares del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), a quien Mubarak había dejado el poder, que conserva amplias prerrogativas.

"Juro por Dios todopoderoso preservar el sistema republicano, respetar la constitución y la ley, proteger totalmente los intereses del pueblo y preservar la independencia de la nación y la seguridad de su territorio", declaró Mursi ante la Corte Constitucional.

"Hoy, el pueblo egipcio sentó las bases de una vida nueva, de una libertad total, de una verdadera democracia", afirmó en un breve discurso.

Un poco más tarde, en la Universidad de El Cairo en donde celebró su investidura, Mursi se comprometió nuevamente a ser el presidente de todos los egipcios, musulmanes como cristianos, y a garantizar a la población "la libertad, la justicia y la dignidad humana".

El nuevo presidente, cuyas prerrogativas están limitadas por una "declaración constitucional complementaria" adoptada hace dos semanas por el ejército, saludó al CSFA por "haber mantenido su promesa (...) de no ser una alternativa a la voluntad popular".

A partir de ahora, "las instituciones elegidas reanudarán su labor y el gran ejército egipcio regresará a su misión de proteger la seguridad y las fronteras del país", agregó delante de centenares de personas, entre ellos el mariscal Husein Tantaui, jefe del CSFA y ministro de Defensa de Mubarak durante 20 años.

Mursi también declaró que Egipto respalda los "derechos legítimos" de los palestinos y que quiere detener "el baño de sangre" en Siria.

La llegada al poder de Mursi marca un hito en la historia de los Hermanos Musulmanes, cofradía creada en 1928 que fue oficialmente prohibida en 1954 y luego relativamente tolerada durante parte del régimen de Mubarak. Mursi fue incluso encarcelado cuando gobernaba Mubarak.