Presenta:

Paraguay: Lugo reapareció en público dos días después de que le detectaran cáncer

El presidente paraguayo reapareció brevemente en público este domingo para inaugurar una maratón de 42 kilómetros de homenaje al bicentenario de la independencia paraguaya, dos días después de serle diagnosticado cáncer linfático. Su reaparición coincide con la divulgación de nuevos reportes que confirmaron la detección de otro ganglio linfático afectado, en la zona del tórax.
Fernando Lugo, presidente paraguayo. Foto: efe
Fernando Lugo, presidente paraguayo. Foto: efe
El presidente Fernando Lugo reapareció brevemente en público este domingo para inaugurar una maratón de 42 kilómetros de homenaje al bicentenario de la independencia paraguaya, dos días después de serle diagnosticado cáncer linfático, reportó la televisión local.

Su reaparición coincide con la divulgación el domingo de nuevos reportes que confirmaron la detección de otro ganglio linfático afectado, en la zona del tórax. El diagnóstico se divulgó el viernes en base a la biopsia de los ganglios que le extirparon el miércoles.

Lugo, ex obispo católico de 59 años, partidario de la teología de la liberación, viajará el martes a Sao Paulo en el avión oficial del presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, para
ser internado en el hospital Sirio-Libanés.

Se trata de una clínica especializada, donde le realizarán rigurosos análisis para investigar la etapa en que está la enfermedad, su tratamiento y los medicamentos que debe ingerir,
informó su médico de cabecera Néstor Martínez.

Su reaparición hoy se produjo en medio del revuelo que causa la noticia en medios políticos, donde ya se plantea la eventualidad de la sucesión presidencial por su vicepresidente, Federico
Franco, perteneciente al partido Liberal (derecha).

El gobernante se había operado de la próstata en enero pasado y cuenta con antecedentes de cáncer en su familia.

El linfoma puede invadir otros órganos del cuerpo y su único tratamiento sería la quimioterapia, a un ritmo de una o dos sesiones por mes, con internaciones de como mínimo doce horas cada vez, por espacio de seis meses. Este tipo de cáncer es curable en un 60 por ciento de los casos, según los médicos oficiales.

"Este cáncer es potencialmente curable", dijo la ministra de Salud, Esperanza Martínez.