Presenta:

Chile: equipos de rescate esta tarde podrían ingresar a rescatar a mineros

Los rescatistas que reforzaron la zona del derrumbe en la mina chilena donde permanecen atrapados 34 trabajadores podrían ingresar para tratar de sacar a los mineros.
Merino estudia posibilidades para sacar a los atrapados por una ventilación.
Merino estudia posibilidades para sacar a los atrapados por una ventilación.
Fuertes trabajos para fortalecer la zona del derrumbe en la mina "San Esteban", donde se encuentran atrapadas 34 personas, es lo que realiza a esta hora personal del Gope de Carabineros, Bomberos y equipo especializado de Sernageomin.

De acuerdo a lo informado por el Mayor de la Segunda Comisaría de Copiapó, Rodrigo Berger, el objetivo es impedir que al ingreso del personal de rescate programado para después de las 16.00 horas, se produzcan derrumbes.

Los organismos de emergencia además están organizando los materiales para el operativo de rescate, que consistirá en excavar desde donde se produjo el derrumbe hasta una plataforma y desde ahí desplazarse hasta el refugio donde se presume, se encuentran los mineros.

Sin embargo, no existe certeza respecto a si efectivamente se encuentran en esas dependencias. Tampoco se ha podido tomar contacto con los atrapados, por lo que se desconoce su estado de salud.

No existe un tiempo estimado para la labor de rescate. La ministra del Trabajo y el subsecretario de Minería se trasladan a la región en un avión Fach.

La emergencia está siendo monitoreada por el Centro Nacional de Alerta Temprana, en coordinación con la Dirección Regional de Onemi y los integrantes del Sistema de Protección Civil.

En el lugar, también se constituyó un comité de crisis a cargo del jefe de la IIIº zona de Carabineros con los siguientes medios: Gope, Fuerzas Especiales y autoridad fiscalizadora de armas y explosivos, junto a personal de Bomberos, Servicio de Salud, Inspección del Trabajo y empresas particulares, para coordinar los trabajos de rescate. Se dio cuenta a la fiscalía local de Copiapó, Inspección del Trabajo y Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Fuente: La Tercera.