Presenta:

La tragedia, un reality show: el gobierno chileno, restringe la emisión de imágenes

Según se difundió en el vecino país, la medida busca seguir con el creiterio de informarle primero, siempre, a los familiares, acerca del estado de los 33 trabajadores que se encuentran a 700 metros bajo tierra en Copiapó.
La primera imagen captada por la microcámara. Foto: EFE
La primera imagen captada por la microcámara. Foto: EFE

Ya no se emitirán más imágenes provenientes del refugio que se encuentra 700 metros bajo tierra en Copiapó, sin que antes lo hayan visto los familiares directos de los trabajadores atrapados allí.

Así lo determinó el gobierno de Chile, según informa la versión digital dle diario La Tercera.

El domingo, la imagen del presidente Sebastián Piñera estuvo durante la mayor parte de la tarde en televisión: el mandatario fue quien confirmó la noticia de que los mineros estaban vivos, fue quien exhibió a todo el país la nota enviada a través de los sondajes y también fue el que entregó la carta escrita por uno de los mineros a su familia.

Durante ese período, los canales de televisión aumentaron su audiencia a la de un domingo habitual. Según datos de TVN, por ejemplo, entre las 14.30 y 20.30, el promedio del rating fue de 17,3 puntos y, durante el noticiero central, la cifra llegó a casi 19 puntos.

Con el presidente y varios de sus ministros -como el titular de Minería, Laurence Golborne- en el centro de las imágenes, la evaluación en La Moneda fue positiva.

Pero según La Tercera, pese a ello, desde el gobierno decidieron no aparecer sacando créditos a propósito de la tragedia en Copiapó y se fijaron criterios para la estrategia comunicacional.

Según fuentes de La Moneda, se optó por mantener la calma en medio de las celebraciones por el contacto con los mineros. Además, se decidió seguir el protocolo implementado hasta ahora: informar de cualquier noticia a los familiares de los mineros antes que a la prensa. Esto ya ha sido puesto en práctica tanto por Piñera como por Golborne.

Esta decisión estratégica ya quedó plasmada en una decisión comunicacional del gobierno: el domingo en la noche se optó por mostrar parcialmente las primeras imágenes de los mineros, obtenidas a través de la cámara que bajó hasta la mina junto a los sondajes.

En el gobierno indican que el video incluye escenas impactantes de los mineros más delgados que antes. Pero estas imágenes no fueron mostradas por respeto a los familiares. El objetivo, explican en Palacio, fue evitar que la exhibición parezca un reality show.

En paralelo, también se optó por realizar actividades públicas más institucionales y discretas. Muestra de ello es que el Presidente ayer optó por presentar en La Moneda a la nueva comisión para reformular las normas de seguridad laboral (ver pág. 10). Para hoy, en tanto, Piñera tiene previsto asistir a una oración ecuménica por los mineros atrapados.

En todo caso, fuentes de gobierno también afirman que todo indica que en la próxima encuesta, la evaluación del gobierno y de la figura del Presidente subirá considerablemente respecto de los últimos sondeos, que han mostrado una aprobación por debajo del 50%.

Las mismas fuentes también aseguran que el ministro Golborne -quien ha tenido un rol protagónico durante esta tragedia- aumentará tanto su nivel de conocimiento como su aprobación.