Marcha de Evo Morales llega a la sede del Congreso por la nueva Constitución
El gobernante caminó unos 12 kilómetros este lunes, desde la barriada de Ventilla, en la ciudad de El Alto y vecina de La Paz, sumándose en el último trecho a una caminata que comenzó el lunes pasado, protagonizada por miles de obreros e indígenas que transitaron unos 200 km.
El presidente Evo Morales llegó el lunes a la plaza de Armas de La Paz, donde el Congreso tiene su sede, a la cabeza de una masiva marcha obrera y campesina que exige al Parlamento convocar a un referendo para aprobar la nueva Constitución, constató un periodista de la AFP.
El llamado a referendo por la nueva Constitución, que debe efectuarse en el Congreso bicameral, está prácticamente acordado, según admitieron congresistas del oficialismo y la oposición.
En la plaza de Armas, donde se encuentran los poderes Legislativo y Ejecutivo, el oficialismo habilitó una estrado, donde se realiza un acto foklórico con la presencia de artistas criollos y es observada por miles de personas que han llenado el lugar.
El senador del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Rojas, anunció que existía un virtual acuerdo con la oposición para llamar a referendo por la nueva Constitución de 2009 y en diciembre de ese año a elecciones generales anticipadas para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo.
"Es un día histórico en el que se van a aprobar en el Congreso por dos tercios de votos dos leyes (referendo constitucional y de elecciones generales) para la unidad y la dignidad del país entero", dijo el senador Rojas, uno de los principales negociadores del gobierno.
Morales desistió en horas previas ir a la reelección en dos oportunidades consecutivas, lo que allanó el acuerdo con la oposición, cuyos votos son esenciales para los dos tercios de sufragios (105 de 157) que se exige en el Congreso bicameral.
El oficialismo cuenta con 84 escaños y tres fuerzas de oposición suman 73.
El llamado a referendo por la nueva Constitución, que debe efectuarse en el Congreso bicameral, está prácticamente acordado, según admitieron congresistas del oficialismo y la oposición.
En la plaza de Armas, donde se encuentran los poderes Legislativo y Ejecutivo, el oficialismo habilitó una estrado, donde se realiza un acto foklórico con la presencia de artistas criollos y es observada por miles de personas que han llenado el lugar.
El senador del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Rojas, anunció que existía un virtual acuerdo con la oposición para llamar a referendo por la nueva Constitución de 2009 y en diciembre de ese año a elecciones generales anticipadas para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo.
"Es un día histórico en el que se van a aprobar en el Congreso por dos tercios de votos dos leyes (referendo constitucional y de elecciones generales) para la unidad y la dignidad del país entero", dijo el senador Rojas, uno de los principales negociadores del gobierno.
Morales desistió en horas previas ir a la reelección en dos oportunidades consecutivas, lo que allanó el acuerdo con la oposición, cuyos votos son esenciales para los dos tercios de sufragios (105 de 157) que se exige en el Congreso bicameral.
El oficialismo cuenta con 84 escaños y tres fuerzas de oposición suman 73.