Bogotá protestó ante Israel por aconsejar no viajar a Colombia
El embajador de Colombia en Israel, Juan Hurtado Cano, presentó una queja al Ministerio israelí de Asuntos Exteriores a raíz de una advertencia a los ciudadanos locales para que se abstengan de visitar ese país sudamericano.
"Fue simplemente una manifestación cordial para que se evite ese tipo de comunicados, que me parecen muy exagerados", dijo hoy a Efe el embajador antes de desmentir la existencia de tensión entre los dos países, informó esta mañana la radio pública israelí.
Te Podría Interesar
La Oficina de Contra-terrorismo alertó el pasado lunes a los israelíes debido a informes periodísticos en Bogotá acerca de la presencia de asesores militares de este país que estarían entrenando a unidades del Ejército colombiano en la lucha contra guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Esos comentarios se produjeron poco después del arresto en Moscú del coronel israelí en reserva Yair Klein, cuya extradición solicitó Bogotá a Rusia pues es perseguido por la justicia colombiana.
Comunicados como el de esa Oficina dependiente del Gobierno "no son convenientes -declaró Hurtado- pues dañan la imagen de nuestra patria" donde "precisamente el mejoramiento de los niveles de seguridad aumentó el turismo en un 30 por ciento, se han registrado importantes progresos en la economía y hay más inversiones".
El diplomático indicó que también "puede haber un pronunciamiento de la Cancillería colombiana" a raíz de esa advertencias.
La Cancillería israelí por su parte indicó que "somos conscientes de la exitosa lucha del Gobierno colombiano contra las organizaciones terroristas pero últimamente, al incluir publicaciones de ese país el nombre de ciudadanos israelíes (en esa campaña), la Oficina de Contra-Terrorismo creyó indicado elevar el asunto a la consideración" pública.
Se calcula que al menos unos 3.000 jóvenes mochileros israelíes visitan anualmente Colombia -muchos inspirados por la novela "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez- después de concluir su servicio militar obligatorio de tres años. Cuatro de ellos fueron secuestrados hace cuatro año cerca de Sierra Nevada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y puestos en libertad después.
Hurtado dijo que su país cuenta "con el apoyo de asesores israelíes para respaldar la política de seguridad democrática del presidente Uribe", y que fueron contratados por el Ministerio de Defensa debido a su experiencia militar.
El diario Maariv de Tel Aviv informó tras el arresto de Klein, juzgado en ausencia por adiestrar con personal de su compañía "Hod Hajanit" a paramilitares de derecha y a narcotraficantes, que el Gobierno de Uribe contrató al general en reserva Israel Ziv.
Un portavoz del Ministerio israelí de Exteriores manifestó que "las relaciones con Colombia son buenas como siempre".
"Tenemos relaciones muy importantes con Israel, un país que admiro", dijo Hurtado, quien destacó que Colombia le exporta 500 millones de dólares anuales en carbón para producir electricidad.
El ministro israelí de Agricultura, Shalom Simjón, llegará en noviembre próximo a Bogotá "pues estamos muy interesados en la tecnología agraria y el riego por goteo", informó el embajador, y una delegación de empresarios israelíes estuvo recientemente en Colombia para la promoción de negocios e inversiones.
La Cancillería israelí por su parte indicó que "somos conscientes de la exitosa lucha del Gobierno colombiano contra las organizaciones terroristas pero últimamente, al incluir publicaciones de ese país el nombre de ciudadanos israelíes (en esa campaña), la Oficina de Contra-Terrorismo creyó indicado elevar el asunto a la consideración" pública.
Se calcula que al menos unos 3.000 jóvenes mochileros israelíes visitan anualmente Colombia -muchos inspirados por la novela "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez- después de concluir su servicio militar obligatorio de tres años. Cuatro de ellos fueron secuestrados hace cuatro año cerca de Sierra Nevada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y puestos en libertad después.
Hurtado dijo que su país cuenta "con el apoyo de asesores israelíes para respaldar la política de seguridad democrática del presidente Uribe", y que fueron contratados por el Ministerio de Defensa debido a su experiencia militar.
El diario Maariv de Tel Aviv informó tras el arresto de Klein, juzgado en ausencia por adiestrar con personal de su compañía "Hod Hajanit" a paramilitares de derecha y a narcotraficantes, que el Gobierno de Uribe contrató al general en reserva Israel Ziv.
Un portavoz del Ministerio israelí de Exteriores manifestó que "las relaciones con Colombia son buenas como siempre".
"Tenemos relaciones muy importantes con Israel, un país que admiro", dijo Hurtado, quien destacó que Colombia le exporta 500 millones de dólares anuales en carbón para producir electricidad.
El ministro israelí de Agricultura, Shalom Simjón, llegará en noviembre próximo a Bogotá "pues estamos muy interesados en la tecnología agraria y el riego por goteo", informó el embajador, y una delegación de empresarios israelíes estuvo recientemente en Colombia para la promoción de negocios e inversiones.