Descubren restos de armas químicas en oficinas de la ONU
Ocurrió en Nueva York. Los residuos de las sustancias utilizadas para la fabricación de armas recuperadas en la segunda guerra de Irak habían sido almacenadas por error durante los años ´90. Por el hallazgo, la ONU evacuó el edificio y se ha puesto en contacto con las autoridades.

La ONU ha informado hoy del hallazgo en sus oficinas en Nueva York de restos de sustancias utilizadas para la fabricación de armas químicas recuperadas por sus inspectores en la segunda guerra de Irak y almacenadas en una caja metálica en la que se pensaba que había, hasta hoy, únicamente documentos.
Te Podría Interesar
El componente en cuestión es fosgeno, un agente químico que ataca a los pulmones, usado por primera vez durante la Primera Guerra Mundial.
Esos agentes químicos fueron almacenados por error en 1996 en las oficinas de la Comisión para la Inspección, Vigilancia y Verificación del desarme en Irak (UNMOVIC) en Manhattan, cerca de la sede central de Naciones Unidas, ha explicado la portavoz de la ONU, Marie Okabe.
Tras confirmarse el carácter tóxico de la sustancia, la ONU ha evacuado el edificio y se ha puesto en contacto con las autoridades de Estados Unidos, que han enviado a un equipo del FBI, que llevará los restos de fosgeno a un laboratorio en Edgewood, Maryland, y comenzará una investigación del suceso.
Según Marie Okabe, los análisis preliminares no muestran vapores de fosgeno en el área inmediata en la que había sido almacenado.