Presenta:

Príncipe Alberto II de Mónaco criticado por supuesta caza de ciervo

El príncipe Alberto II de Mónaco podría tener problemas con las autoridades encargadas de proteger el medio ambiente en Rusia por su supuesta participación en una caza prohibida de un ciervo siberiano.

El príncipe Alberto II de Mónaco podría tener problemas con las autoridades encargadas de proteger el medio ambiente en Rusia por su supuesta participación en una caza prohibida de un ciervo siberiano.

Las autoridades están investigando una denuncia de la organización ecologista Greenpeace, confirmó hoy a la agencia Interfax en Moscú el vicedirector de la oficina de Medio Ambiente, Oleg Mitwol.

Al parecer, Alberto, de 49 años, participó en el Lago Baikal en la caza de un ciervo, a pesar de que la temporada de caza aún no comenzó.

Las autoridades siberianas de la región de Irkutsk rechazaron las acusaciones y aseguraron que sólo se dio autorización para "una caza para las fotos".

Por el momento, no está claro si murió algún animal. Mitwol se mostró asombrado por las acusaciones: "El príncipe hace mucho por el medio ambiente. Incluso creó una fundación ecológica".

Medios rusos informaron la semana pasada casi diariamente sobre la visita del príncipe monegasco a Siberia. Alberto II se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, para hablar sobre proyectos ecológicos.

En otoño (boreal) pasado fue el rey Juan Carlos de España el protagonista de una polémica a causa de la caza de un oso. Al parecer, el monarca abatió a un animal domesticado y alcoholizado.

En épocas soviéticas las cazas puestas en escena con garantía de éxito eran habituales en la visita de altos funcionarios extranjeros.