Chávez dice que la reforma constitucional es una "necesidad imperiosa"
El mandatario aseguró que en la actual carta magna, que data de 1999, "quedaron intactas" algunas "viejas estructuras". Y dijo que "no satisface las necesidades de lo que hemos llamado la nueva geometría del poder". Hoy presentará su propuesta durante una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, expresó este martes que es "una necesidad imperiosa" la reforma de la Constitución del país porque en la actual carta magna, que data de 1999, "quedaron intactas" algunas "viejas estructuras".
Te Podría Interesar
Chávez hizo declaraciones telefónicas a un programa de la emisora estatal Venezolana de Televisión, pocas horas después de que se anunciara oficialmente que este miércoles presentará su propuesta de reforma constitucional durante una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).
"Es una necesidad imperiosa reformar la Constitución Nacional", porque "tal como quedó hace siete años, no satisface las necesidades de lo que hemos llamado la nueva geometría del poder", sostuvo el mandatario, según reportó la agencia noticiosa estatal ABN.
"Hemos topado, por ejemplo, con las viejas estructuras; algunas de ellas quedaron intactas en la Constitución", dijo Chávez en relación con la etapa política que comenzó a fines del año pasado, a partir de su reelección, y a la que denominó como de tránsito hacia el "socialismo del siglo XXI".
El presidente anunció que propondrá que, según la nueva carta magna, el territorio nacional quede conformado por un distrito federal, los estados (provincias), los territorios federales, los distritos insulares y, como novedad, las regiones marítimas.
La iniciativa de Chávez contendrá también la posibilidad de reelección por tiempo indefinido del presidente de la república, tal como el mismo mandatario lo anunció reiteradamente desde hace más de seis meses.
Si la iniciativa prosperara, será la segunda reforma de la Constitución de Venezuela desde que Chávez asumió por primera vez la presidencia, en febrero de 1999. La última reforma, sancionada en 1999, extendió el período presidencial de cinco a seis años y permitió la reelección inmediata por única vez.
Al año siguiente, Chávez convocó a elecciones bajo la nueva carta magna y fue electo para el período 2001-07. En diciembre pasado fue reelecto con 62,8 por ciento de los votos.
La iniciativa de Chávez contendrá también la posibilidad de reelección por tiempo indefinido del presidente de la república, tal como el mismo mandatario lo anunció reiteradamente desde hace más de seis meses.
Si la iniciativa prosperara, será la segunda reforma de la Constitución de Venezuela desde que Chávez asumió por primera vez la presidencia, en febrero de 1999. La última reforma, sancionada en 1999, extendió el período presidencial de cinco a seis años y permitió la reelección inmediata por única vez.
Al año siguiente, Chávez convocó a elecciones bajo la nueva carta magna y fue electo para el período 2001-07. En diciembre pasado fue reelecto con 62,8 por ciento de los votos.