El 25 % de los medicamentos que se venden en Perú son adulterados
Lo informó el ministro peruano de Salud, Carlos Vallejos. Estimó que el negocio de los remedios truchos mueve 150 millones de dólares por año.
"Alrededor del 25 por ciento de los medicamentos que se comercializan en el país son adulterados y se estima que este negocio ilegal mueve unos 500 millones de soles" (150 millones de dólares), dijo el ministro Vallejos citado por la agencia estatal Andina.
Te Podría Interesar
"Este es un problema muy serio y es por eso que se vienen realizando continuos operativos para combatirlo y evitar que se
afecte la salud de las personas con medicamentos adulterados, vencidos o malogrados", indicó Vallejos.
afecte la salud de las personas con medicamentos adulterados, vencidos o malogrados", indicó Vallejos.
Las autoridades sanitarias peruanas despliegan periódicamente labores de incautación de medicamentos adulterados visitando mercados populares, donde la venta de medicinas supuestamente de contrabando es una práctica común.
Las acciones de prevención hallaron también medicamentos adulterados en farmacias formales, acotó. Las penas benignas a quienes cometen este delito son una de las causas de la expansión del fenómeno. Los consumidores alegan que el alto precio de las medicinas en las farmacias o el carecer de una cobertura social de salud, las coloca fuera el alcance de sus economías.
En los últimos meses, el ministerio de Salud detectó la venta de medicinas vencidas y también mezcladas con otros productos ajenos al contenido original.