Acusan a la NASA de tacañería
Por los limitados recursos y los objetivos que la agencia aeroespacial ya llevó a cabo es que se especula que podría colarse en los sistemas de detección algún asteroide similar al que extinguió a los dinosarurios sin ser detectado.

WASHINGTON - La tacañería de la Nasa corre el riesgo de exponer a la humanidad a una catástrofe planetaria en el caso de que un asteroide lo suficientemente grande evadiese los sistemas de detección e impactase la Tierra, apuntaron legisladores estadounidenses.
Te Podría Interesar
Remotas posibilidades
No obstante la agencia espacial estadounidense indicó que las posibilidades de recibir el impacto de un "objeto próximo a la Tierra" (NEO, por sus siglas en inglés), similar al que causó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años, son demasiado remotas para dedicarle los escasos recursos de los que dispone.
Scott Pace, director del programa de análisis y evaluación de la Nasa, expuso que la agencia no podía hacer más para detectar NEOs "dados los restringidos recursos y los objetivos estratégicos que la NASA ya llevó a cabo".
La Cámara de Representantes estadounidense acribilló a preguntas a Pace y a otros funcionarios de la NASA en una audiencia sobre el programa de NEOs, que se apoderó de la imaginación del público a través de películas como "Armageddon" y "Deep Impact", que narran la lucha por la sobrevivencia en el planeta tras el impacto de grandes asteroides.
El peligro de Apophis
La sesión del subcomité del espacio y aeronáutica de la Cámara de Representantes puso de relieve la existencia de un pequeño asteroide llamado Apophis, que según algunos científicos podría acercarse peligrosamente a la Tierra en 2029.
La Nasa rastrea únicamente los objetos cuyo tamaño supera el kilómetro de diámetro.
Estos NEOs se acercan a la Tierra cada cientos de miles de años, y al impactar podrían causar un desastre global y un rápido cambio climático.
Que busquen NEOs
Los legisladores se lamentaron de que la Nasa no dedicara parte de su presupuesto a la búsqueda de NEOs de al menos 140 m de diámetro.
Objetos de este tamaño son relativamente comunes y "aún podrían infligir grandes impactos regionales si impactaran la Tierra", dijo el representante republicano Tom Feeney.
El presidente demócrata del subcomité, Mark Udall, se declaró "desilusionado y preocupado" por este tema.
El peligro de Apophis
La sesión del subcomité del espacio y aeronáutica de la Cámara de Representantes puso de relieve la existencia de un pequeño asteroide llamado Apophis, que según algunos científicos podría acercarse peligrosamente a la Tierra en 2029.
La Nasa rastrea únicamente los objetos cuyo tamaño supera el kilómetro de diámetro.
Estos NEOs se acercan a la Tierra cada cientos de miles de años, y al impactar podrían causar un desastre global y un rápido cambio climático.
Que busquen NEOs
Los legisladores se lamentaron de que la Nasa no dedicara parte de su presupuesto a la búsqueda de NEOs de al menos 140 m de diámetro.
Objetos de este tamaño son relativamente comunes y "aún podrían infligir grandes impactos regionales si impactaran la Tierra", dijo el representante republicano Tom Feeney.
El presidente demócrata del subcomité, Mark Udall, se declaró "desilusionado y preocupado" por este tema.