Encontraron restos de 22 desaparecidos en Chile
Los restos corresponderían a 22 campesinos que fueron asesinados en 1973 en los comienzos de la dictadura de Pinochet.

Dos cráneos, cerca de 300 restos óseos, 76 piezas dentales y hasta un anillo matrimonial encontraron peritos que durante tres meses excavaron una antigua fosa donde probablemente fueron sepultados 22 campesinos chilenos asesinados en 1973 en Chile, informaron hoy fuentes judiciales chilenas.
Te Podría Interesar
Los trabajos, ordenados por el juez Héctor Solís, permitieron además el hallazgo de ropas, vidrios ópticos y dos crucifijos, así como más de un centenar de casquillos de bala en las cercanías del Lago Rapel, a unos 150 kilómetros al suroeste de Santiago.
En el lugar, según investigaciones judiciales, fueron ejecutados en octubre de 1973, un mes después del golpe militar que encabezó Augusto Pinochet, 22 campesinos detenidos en la localidad de Paine, a 45 kilómetros al sur de Santiago.
La justicia presume que los cadáveres fueron exhumados clandestinamente entre 1978 y 1979 y lanzados al mar, en el marco de la operación "retiro de televisores", ordenada por Pinochet para borrar el rastro de los asesinatos cometidos en todo Chile en los meses posteriores al golpe.
Dicha operación, de acuerdo con testimonios recogidos en diversos juicios, se llevó a cabo tras el descubrimiento de los cuerpos de una veintena de desaparecidos en la localidad de Lonquén, cercana a Santiago, en 1978.
El juez Solís dio hoy por terminadas las pericias, tras un catastro de los elementos encontrados.
Los restos óseos, así como las ropas y el calzado, fueron trasladados al Servicio Médico Legal (SML), a fin de avanzar en una posible identificación.
Las autoridades se contactaron con los familiares de los desaparecidos de Paine, a fin de obtener muestras de ADN y compararlas con los restos encontrados, dijo a los periodistas el director del SML, Patricio Bustos.
Durante la dictadura de Augusto Pinochet, unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 integran aún la lista de detenidos desaparecidos, según cifras oficiales.
El juez Solís dio hoy por terminadas las pericias, tras un catastro de los elementos encontrados.
Los restos óseos, así como las ropas y el calzado, fueron trasladados al Servicio Médico Legal (SML), a fin de avanzar en una posible identificación.
Las autoridades se contactaron con los familiares de los desaparecidos de Paine, a fin de obtener muestras de ADN y compararlas con los restos encontrados, dijo a los periodistas el director del SML, Patricio Bustos.
Durante la dictadura de Augusto Pinochet, unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 integran aún la lista de detenidos desaparecidos, según cifras oficiales.