Gran mancha de combustible en el sector donde se hundió el Explorer
Es de un kilómetro y medio de superficie y cubre un sector del océano donde habitan unos 2.500 pingüinos y aves. La Armada chilena intenta dispersarla con un rompehielos. El crucero que se hundió el viernes contendría unos 185 metros cúbicos de petróleo diesel, 1.000 litros de gasolina y 24 metros cúbicos de lubricante.

Una mancha de combustible de al menos un kilómetro y medio de superficie emergió hasta ahora del crucero Explorer, hundido en la Antártica el viernes pasado, informó la Armada chilena según un cable de Dpa.
Te Podría Interesar
Unos 2.500 ejemplares de pingüinos y aves habitan en la zona siniestrada, según estimaciones preliminares de la institución castrense y el Instituto Antártico Chileno (INACH).
La mancha esta rodeada de hielos marinos y se intentará dispersarla mecánicamente, operación que encabezará el rompehielos chileno "Almirante Óscar Viel", en la zona.
La operación medioambiental, ordenada por la Comisión Nacional de Medio Ambiente de Chile, está permitiendo reducir la amplitud de la mancha de combustible, según la Armada de Chile.
No obstante, el afloramiento de hidrocarburos se mantiene y es imposible impedir su flujo, debido a que el barco está a unos 1.500 metros de profundidad, lo que impide sellarlo.
Según la Armada, el "Explorer" contendría en sus estanques unos 185 metros cúbicos de petróleo diesel, 1.000 litros de gasolina y 24 metros cúbicos de lubricante.
Un hecho favorable es que -según la Armada- el diesel derramado se diluye al entrar en contacto con el aire, y por lo tanto, se dispersa en el océano más rápido que el petróleo crudo.
El barco, con 154 personas a bordo que fueron rescatadas ilesas, colisionó el viernes con un iceberg, lo que perforó su casco.
El accidente se produjo cerca de las islas Shetland del Sur, un archipiélago del océano Glacial Antártico, situado a unos 120 kilómetros de la Península Antártica, entre el Paso Drake por el norte y el Estrecho de Bransfield por el sur.
Según la Armada, el "Explorer" contendría en sus estanques unos 185 metros cúbicos de petróleo diesel, 1.000 litros de gasolina y 24 metros cúbicos de lubricante.
Un hecho favorable es que -según la Armada- el diesel derramado se diluye al entrar en contacto con el aire, y por lo tanto, se dispersa en el océano más rápido que el petróleo crudo.
El barco, con 154 personas a bordo que fueron rescatadas ilesas, colisionó el viernes con un iceberg, lo que perforó su casco.
El accidente se produjo cerca de las islas Shetland del Sur, un archipiélago del océano Glacial Antártico, situado a unos 120 kilómetros de la Península Antártica, entre el Paso Drake por el norte y el Estrecho de Bransfield por el sur.