España: 40 detenidos por corrupción de menores y posesión de pornografía infantil
Cuarenta personas han sido detenidas y siete más imputadas en 22 provincias españolas acusadas de corrupción de menores y posesión de pornografía infantil, en una operación llevada a cabo por la Guardia Civil de Navarra. Los detenidos almacenaban fotos de menores en actitudes sexuales y las distribuían por Internet y celulares. Las investigaciones se han extendido hasta nuestro país.

Las investigaciones comenzaron a raíz de la denuncia presentada por un vigilante de seguridad en el puesto de la Benemérita en Tudela (Navarra) después de recibir en su teléfono móvil un archivo pornográfico, explicó en conferencia de prensa el delegado del Gobierno en Navarra, Vicente Ripa.
Te Podría Interesar
A partir de ese momento, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción 3 y la Fiscalía de Tudela, se iniciaron las investigaciones que se han prolongado durante un año en doce comunidades autónomas. En este tiempo, precisó Ripa, se han analizado 72.000 sms y mms, practicado 45 registros, intervenido más de un centenar de teléfonos móviles y 3.000 archivos pedófilos en formatos de vídeo e imagen, además de numerosos soportes de almacenamiento digital y reproductores como CDs, DVDs, tarjetas de memoria y discos duros.
Además las investigaciones de esta "Operación Membrillo" se han extendido a Colombia y Argentina para determinar el origen de algunos archivos y a EEUU para obtener datos de ciertos envíos. Según se comentó, las edades de los niños eran "muy inferiores a los diez años" y los detenidos utilizaban canales especiales a través de operadoras de móviles, así como mensajería móvil e internet, además de pseudónimos para dificultar su localización, y el "cibergrooming" simulando ser menores de edad para atraer así a los niños.
Indicó asimismo que buscaban imágenes "a ser posible reales y en vivo" pero también pretendían "iniciar en las prácticas sexuales a los niños". Los investigadores consideran que los archivos intervenidos tienen "una alta concentración de perversidad" tanto por el contenido pornográfico de las imágenes como por las edades de los pequeños, ya que alguno de los detenidos pedía incluso bebés.
De la operación se induce la producción de los archivos por los supuestos responsables, parte de los cuales se vanagloriaban de enviar las de familiares y aun la de sus propios hijos o hijas, lo que posibilitó la identificación de dos de las menores que aparecen en las imágenes. La Guardia Civil considera asimismo a algunos de los detenidos como elementos "peligrosos" ya que en sus mensajes hablaban de buscar "pekes" para realizar sus fantasías sexuales.