Presenta:

Agenda cultural mendocina para el fin de semana

Las propuestas de entretenimiento y cultura abundan en la provincia, sólo hay que saber buscarlas y aprovecharlas. Hoy, hay conciertos de cámara y mucho tango para bailar.
Tango, obras y cine para los distintos días de la semana. Foto: EFE
Tango, obras y cine para los distintos días de la semana. Foto: EFE

Jueves

 

A las 22 se presentará el trío Altertango en el Regency Casino.

 

 

También habrá una interesante propuesta con el concierto internacional de música de cámara Ondara Piano Trío de Madrid, a las 21.00 en el Teatro Independencia . El trío lo integran: el violinista Álvaro Gantúz, nacido en Mendoza, el español Eduardo García Pérez, especialista en violoncello, y la pianista mendocina Rosa Ynés Batura. Las entradas se pueden adquirir en boletería del Teatro Independencia desde el miércoles de 10.00 a 13.30 y de 18.00 a 20.30. El valor de las mismas es de $30 y $20.

 

También se puede ver un tributo a Joaquín Sabina a las 23 a cargo de Cristian García , en Cacano bar.

 

Viernes

 

Folclore y Tango en vivo a las 21.30 en El Retortuño. También se presentará el Cd de Planeta Skavio a las 21.30 en el teatro Quintanilla. Si quiere ir a participar de un Karaoke, a cargo de Juana Hersigova, puede hacerlo a las 3 en La Reserva.

 

A continuación la agenda completa para los dos próximos días:

 

Jueves 30

Teatro
10.00 Comedia Municipal "La Boda". Función para escuelas. Teatro Quintanilla. Oro. Teatro Quintanilla.
22.00 Altertango Trio. Tango. Ambar /Regency Casino.
23.00 "El clan de la comedia", por Jessica Torrijos, Francisco Carrasco y Hugo Marsala. Orson Bar.

01.00 "Show de traviesas". Luego música electrónica. La Reserva.

Danza

21.oo Milonga y clases de tango. En Soúl Café .

21.30 "Tierra de fusiones". Marta Folgueras y Fabio Mercado. Teatro
Mendoza.
23.00 Yamury. Espectáculo, animación y clases de ritmos caribeños. Tajamar.

Música
21.00 Concierto de Música de Cámara. Con Trío de Cámara. Teatro Independencia.
22.00 "Rojo tango". Con Varón Álvarez, Rubén Martínez y bailarines. Tajamar.
23.00 Jardín Rojo. Rock alternativo. Banana Rana.

23.00  Tributo a Sabina en Cacano Bar. A cargo de Cristian García.
23.00 Ciclo "Rock del olivar". Antigua Bodega Giol.

23.00 Karaoke en pantalla Gigante. España 35, Luján de Cuyo.

Cine
09.30 "Divercine". Selección de films del festival de cine para niños de Uruguay. Cine Universidad (continua hasta 13hs. reinicia 14.30 a 17hs).
18.00 Proyección de cortometrajes mendocinos. Auditorio Dionisio Petriella de la Dante Alighieri (Tucumán 1646, Bs. As).
22.00 Desafío cinéfilo: show de preguntas y respuestas de cine. Orson bar.

V  Viernes 31

Teatro
21.30 "Hambruna". Co- producción de La Rueda de los Deseos (Argentina) y Grupo Atemporal (Ecuador). Teatro Argonautas.
22.00 "El pañuelo". Elenco Árida. Sala Viceversa.
22.30 "En el campo las espinas. Elenco La Quinta Pata. Sala Ana Frank.
22.30 "Revolución Elena". Con Hugo Marsala. Orson bar.
00.00 "Monólogos de Alberto Bistué". Orson bar.
01.00 "La reunión de taper". Con Guillermo Troncoso y Graciela Lopresti. La Reserva.

Danza
22.00 "Tango desde lo profundo". Tango danza. TANGOinc. Producciones. Cava Kitek del Hotel Huentala.

Música
21.30 Folklore y tango en vivo. El Retortuño.
21.30 Planeta Skavio. Presentación CD. Teatro Quintanilla.
21.30 Ciclo Sinfónico. "En conmemoración del 180ª aniversario de fallecimiento de Ludwig Van Beethoven". Dir. Carlos Calleja. Teatro Universidad.
22.00 "La Peña de Mendoza". Michael Giménez. Sala Elina Alba,
Subsecretaría de Cultura.
03.00 karaoke. Conduce Juana hersigova. Luego música electrónica. La Reserva.

Cine
09.30 "Divercine". Selección de films del festival de cine para niños de Uruguay. Cine Universidad (continua hasta 13hs. reinicia 14.30 a 17hs).
20.00 Ciclo "El cine del 67, año de la creación del MMAMM": Los doce
del patíbulo. MMAMM. Gratis.

Humanidades
19.00 Ciclo "Difusión de la lengua japonesa": budismo y shintoismo como concepciones filosóficas del Japón. Gratis. Instituto Intercultural.
19.00 Conferencia "Beneficios de la actividad física en la tercera edad". Por Dr. Miguel Ramón Dorado. Biblioteca Gral. San Martín.