Presenta:

No cometas este error al sacar tus prendas del lavarropa

Debes poner en práctica estos consejos para evitar que tu electrodoméstico se convierta en un lugar insalubre
Evita cometer este error al sacar tu ropa del lavarropa Foto: Shutterstock
Evita cometer este error al sacar tu ropa del lavarropa Foto: Shutterstock

Una de las actividades domésticas que más se realizan es el lavado de la ropa, que, si bien no es una tarea difícil de realizar y que solo lleva el tiempo de colocar la ropa en el tambor, poner el jabón líquido y el suavizante en los compartimentos, y programar el lavarropa, es preciso poner atención a ciertos aspectos y evitar cometer este error al sacar tus prendas de este electrodoméstico.

Este error puede llevar a que tu lavarropa sea un lugar insalubre ya que según el sitio “HomeHow ”, “el lavarropa puede convertirse en caldos de cultivo para el moho y las bacterias si no se mantienen adecuadamente. Esto se debe principalmente al ambiente húmedo y, en ocasiones, cálido que se crea en el interior del tambor combinado con los residuos de detergente y la suciedad que queda atrapada”.

Sin los cuidados adecuados, el lavarropa puede convertirse en un lugar insalubre. Foto: Shutterstock

Es por ello que, uno de los errores comunes que se comenten es no ventilar adecuadamente el tambor una vez que se haya lavado toda la ropa. Cuando se acaba el proceso de lavado, se retiran las prendas y habitualmente se cierra la puerta del lavarropa propiciando de esta manera la proliferación de moho en el interior del electrodoméstico.  

De acuerdo con la experta en hogar Joyce French, explica al sitio “ Enikos ” que "dejar la puerta del lavarropa abierta un rato permite que la humedad se evapore, evitando así el crecimiento de moho. Esto es especialmente importante si ha lavado una carga grande o una carga que no está completamente seca".

Debes airear el interior del tambor del lavarropa luego de terminar el proceso de lavado. Foto: Shutterstock

Finalmente, la especialista aconseja limpiar el lavarropa tanto en su interior como la superficie externa con agua caliente y productos de limpieza, así como también no exagerar con la cantidad de jabón líquido ni suavizante.