Plazo fijo: hasta cuánto se puede ganar si se invierten $500.000
Con una tasa que quedó en 118% y que el Banco Central anticipó que no subirá, los ahorristas tradicionales hacen cuentas. No es lo mismo si se considera el interés mensual que el que se obtiene luego de un año de renovaciones.
El plazo fijo es una de las inversiones más tradicionales y la que eligen muchas personas que no pueden acceder al dólar como forma de ahorro. En este punto, cuando hace unos meses el Banco Central de la República Argentina (BCRA) subió la Tasa Nominal Anual (TNA) de 97% a 118%, atrajo la atención de muchos ahorristas.
En especial porque hasta julio iba casi a la par con la inflación anual proyectada en torno al 120%. Sin embargo, las cifras de precios de agosto, ha subido el número a 124% y se estima que podría crecer. De este modo, se vuelve a poner el foco en el plazo fijo y en las posibilidades que ofrece en el contexto actual.
En principio, los especialistas advirtieron que el plazo fijo no solo ha quedado rezagado, sino que tiene la contra de que no se puede retirar el dinero durante treinta días. Mes en el que “todo puede pasar” si se tiene en cuenta la proximidad de las elecciones.

Entre esas cosas, se prevé una nueva devaluación, por lo que el dólar aparece como una posibilidad de ahorro. También lo son los Fondos Comunes de Inversión atados al dólar, así como otras herramientas que permitan a las personas ganarle unos puntos a la inflación. Algo que volvería a dispararse si se concreta una nueva suba del dólar.
Frente un escenario incierto, los especialistas sugieren diversificar los ahorros con el fin de obtener mayor rédito, así como de solicitar asesoramiento cuando haya dudas con instrumentos menos conocidos.
Cuánto se gana hoy
El plazo fijo, sin embargo, es una opción elegida por las personas más conservadoras. Si bien mes a mes pierde contra la inflación y es probable que esta brecha se amplíe, al ver la tasa efectiva anual, todavía va por delante.
La tasa efectiva es la que se obtiene luego de un año de renovaciones cada 30 días, es decir, al sumar 12 meses de intereses correspondientes. Esta tasa hoy todavía es positiva y es del 208% por lo que, aunque hay que ver cómo continuarán los precios y las tasas, quienes tienen un plazo fijo y con la tasa de hoy, tendrán dentro de un año un capital 208% superior al inicial.
En esta línea, si hoy se invierten $500.000, se habrá ganado en un mes $44.490 y se tendrá un total de casi $550.000. Así, si este monto se vuelve a colocar en plazo fijo, se obtendrán $53.340 y en dos meses se habrán ganado $100.000 ya que la cuenta tendrá $603.340.
Si se realiza este ejercicio todos los meses, con la tasa actual luego de un año se puede ganar $1.000.000, con lo que en septiembre de 2024 se contaría con $1.540.000. La simulación de hoy, sin embargo, puede ser diferente en pocos días y de allí la dificultad de los ahorristas para proyectar un año.

A cuánto abre el dólar blue tras el primer "anuncio" del Gobierno de Milei

Cuántos impuestos puede llegar a pagar un argentino a lo largo del año

Por temor al cambio de Gobierno, la compra de alimentos cayó fuertemente

Cómo lanzar una plataforma de ecommerce eficiente

Así cotiza el dólar blue a una semana de la asunción de Javier Milei

Cuáles son las siete tendencias del mundo laboral para el 2024

Cuántos millones de dólares liquidó el campo durante el mes de noviembre
