Nación formalizó la emergencia por granizo en Mendoza
La resolución 352/2023 oficializó la asistencia financiera y ayuda en la parte impositiva. Es importante la acreditación de daños.
La Nación publicó la resolución 352/23 que declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1° de enero de 2023 y hasta el 31 de marzo del 2024, a las explotaciones agropecuarias afectadas por granizo en todos los departamentos y distritos de Mendoza.
Por este motivo, las productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo.
La ley 26509 prevé en sus artículos asistencia financiera especial para productores damnificados así como la suspensión de hasta noventa días y/o ciclo productivo después de finalizado el período de emergencia agropecuaria o zona de desastre de la iniciación de juicios y procedimientos administrativos por cobros de acreencias vencidas con anterioridad a la emergencia o desastre agropecuario.
Del mismo modo, se adoptarán las medidas impositivas especiales para no comprometer las rentas de los productores. En un contexto de sequía, heladas y diversas dificultades, esta resolución pone paños fríos a los afectados por el último granizo que, en especial, cayó con fuerza en la zona Este.

Lo que viene: cambio de régimen, inflación alta y aire a las exportaciones

Antes de que asuma Javier Milei, a cuánto cotiza el dólar cripto

Sin sequía y con precios altos, afirman que el agro tendrá una buena campaña

Una pyme mendocina es la mejor capacitadora del país

El campo espera un fuerte aumento de sus costos

Durísimo golpe al bolsillo: YPF aumentó las naftas un 30%

Nafta: tras la suba de Shell, el aumento de YPF es aún mayor
