El particular pedido del presidente del Coloquio de IDEA a los candidatos presidenciales
El presidente del 59° Coloquio de IDEA inauguró el encuentro con un llamado al trabajo en conjunto. Pidió por "La Libertad, el Cambio y la Patria", en alusión a los partidos con chances de gobernar.
Comenzó el 59° Coloquio de IDEA con la presencia de empresarios de todo el país y un discurso inaugural que pronunció el presidente del comité organizador, Santiago Mignone, quien criticó duramente el intervencionismo estatal, reclamó las transformaciones que el país necesita y llamó a la colaboración de todos los espacios políticos en este año electoral.
El empresario comenzó su disertación con la frase que es el lema del encuentro: "Argentinos: Volvámonos a Ilusionar" con lo que buscó "conectar con la ilusión generada 40 años atrás, con el retorno de la democracia" y "la ilusión generada por la selección argentina de fútbol" cuando estuvimos "todos detrás de la camiseta argentina".
Luego puso el foco en la crisis actual. "Estamos inmersos en una realidad que nos agobia. Vemos el crecimiento del delito y la inseguridad. Caída en la calidad educativa. Demoras injustificadas en la aplicación de justicia. Una economía que no genera empleo privado de calidad hace más de una década. Una inflación insoportable. Aumento continuo de la pobreza".

Y criticó "la intromisión permanente del estado en aspectos básicos de nuestras vidas: como la libertad de comercio, de fijar precio, de comprar o vender activos, o simplemente de alquilar una vivienda. Intromisión que da oportunidad a otro flagelo: la corrupción".
Por eso, señaló "en las últimas elecciones PASO quedó claro el hartazgo de la sociedad para con esta dinámica. Donde no se discuten soluciones para el conjunto, sino lo que parecen ser ventajas sectoriales o particulares".
"La selección argentina nos enseñó que la planificación, el entrenamiento, el juego en equipo y la perseverancia, aún en la derrota, son necesarios para conseguir un objetivo. Nadie gana el mundial solo (ni Messi...), lo gana el equipo. Nadie se salva solo en Argentina", reclamó.
El presidente del Coloquio de Idea destacó las propuestas que las empresas tienen para la Argentina "preparadas por más de 60 ejecutivos de empresas, que trabajaron en equipo. Asesorándose con especialistas y referentes de todos los sectores" junto a CIPPEC, Unión Industrial Argentina, CEADS, Argencon, Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), Cámara Argentina de Empresas Mineras, CIAS, Cámara Argentina de Turismo (CAT), Chequeado, Lógica y el Movimiento Nacional Pyme (MONAPY).
También puso en valor las oportunidades que hoy hay en la Argentina. "Tenemos que ordenarnos para poder transformar esas oportunidades en realidad. Tenemos recursos en Minería, Energía, Economía del Conocimiento, Agro y Turismo, que hoy el mundo demanda como nunca antes, y que pueden ser motorizadores del cambio. Sólo falta que construyamos el marco necesario para que las inversiones transformen esas oportunidades en riqueza", reclamó.
Finalmente, pidió que "La Libertad, el Cambio y la Patria", sean tres conceptos que trabajen en conjunto y coordinadamente para lograr el bienestar general. "Ninguno de ellos puede avanzar solo, cada uno precisa de los otros dos. Es la obligación de quiénes lideren a partir del 10 diciembre".

Dinero: las dudas detrás de las utilidades del Banco Central

De cuánto fue la mejora en la actividad industrial en marzo

Fin del cepo y propiedades: oíd el ruido de rotas cadenas

Eximen del pago de impuestos a libros importados para la Feria del Libro

Deuda externa: el Gobierno deberá pagar US$2.000 millones de intereses en 2025

Reservas: México ya usó el fondo de EE.UU. que le ofrecerían a la Argentina

¿Fin de Coviar? Las dudas sobre una “caja” millonaria y una guerra al rojo vivo
