Consumos en el exterior

Netflix y Spotify: en cuánto quedan los servicios de streaming con la suba del dólar

Más allá de la estampida del dólar blue en la previa de las elecciones, tanto el Banco Central como la AFIP establecieron cambios en los impuestos lo que impacta en las distintas cotizaciones.

Diana Chiani
Diana Chiani martes, 10 de octubre de 2023 · 12:19 hs
Netflix y Spotify: en cuánto quedan los servicios de streaming con la suba del dólar
Con el dólar unificado aumentan considerablemente los servicios de streaming Foto: Shutterstock

El salto del dólar blue a $1000 este martes y las nuevas medidas anunciadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tendrán un impacto en el precio de los servicios de streaming. Esto es porque, además, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció modificaciones impositivas para los consumos en dólares.

Tras conocerse la unificación en varios tipos de cambio (Qatar, Turista y Ahorro) el mercado tomó la medida con gran incertidumbre y como suele ocurrir el dólar se disparó a 1040 al mediodía, en un rally alcista que parece no tener techo. 

Así, a partir de ahora se dispuso la unificación de las cotizaciones de los dólares Tarjeta, Turista y Ahorro. Con este agrupamiento, el consumo de uno impactará en el otro, por lo que, por caso, los que acceden al dólar Ahorro no podrán exceder los U$S 200 por mes entre todos esos consumos.

Por otra parte, los pagos en dólares como el pago online de divisas y servicios digitales de streaming tuvieron un cambio en los impuestos que se abonan y ahora correrá para todos por igual. Es decir, que pagarán los mismos impuestos quienes consuman por encima o por debajo de los U$S300. Antes, los que gastaban más debían atarse al dólar turista (más caro) debido a la percepción a cuenta del pago de Ganancias y Bienes Personales.

Las modificaciones que dispuso la AFIP para encarecer los dólares alternativos cambios impactan en servicios de streaming también

Ahora, de manera independiente de lo que se compre, los tres tipos de cambio mencionados tienen un precio de $731, lo que implica un aumento cercano al 13% de plataformas como Netflix y Spotify. Hasta ayer, quienes contrataban este tipo de planes debían pagarlas a un dólar de unos $650, que incluía el llamado impuesto PAIS.

Con la unificación cambiaria, todos los consumos estarán atados a una misma cotización, lo que se suma al incremento que aplicó la plataforma Netflix, independientemente de los tributos argentinos. De este modo, el plan básico había pasado de $1000 a $1650 el mes pasado y con los nuevos impuestos superará los $2.000. El plan estándar quedará en unos $3500 y el Premium casi en $5.000.

En cuanto a Spotify y en función de los planes actuales, el precio queda de la siguiente manera: El plan individual de $600 queda con el 15% en $690 con los impuestos, el familiar de $999 pasa a $1.035 mientras que el dúo _a $799_ costará $920. Todavía no está claro, sin embargo, cómo se implementarán estos aumentos o nuevos impuestos por lo que podría haber variaciones en los próximos días. 

 

Archivado en