Qué expresó la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en su mensaje de fin de año
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, utilizó su cuenta de Twitter para enviar un mensaje de fin de año.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, envió un mensaje de fin de año en el cual señaló que el 2022 "ha sido muy difícil" en el mundo para muchas personas.
Mientras en la Argentina el Gobierno espera el 2023 con optimismo al haber conseguido cumplir las metas acordadas con el organismo, la búlgara manifestó a través de su cuenta de Twitter: "A medida que 2022 llega a su fin, es un momento para reflexionar y mirar hacia adelante".
En su mensaje, la titular del organismo de crédito multilateral expresó: "En el FMI miramos hacia 2023 y lo hacemos con esperanza: esperanza en el espíritu humano y la determinación de hacer todo lo posible para ayudar a lograr un futuro mejor para nuestra gente, nuestras economías y nuestro planeta".
Georgieva indicó que "para muchas personas en el mundo este año ha sido muy difícil debido a los continuos casos de Covid, el confinamiento y la horrible guerra en Ucrania".
Además, renovó la confianza de los principales accionistas del organismo luego de haber sido puesta en duda su ética hace más de un año al ser acusada de haber dejado pasar por alto alteraciones en estadísticas económicas sobre China.
Luego de un proceso de debate interno, la búlgara logró mantener el cargo y renovar el apoyo de los accionistas del Fondo Monetario Internacional, sobre todo Estados Unidos que aporta el 25% del capital de la entidad.

El dato clave del consumo ante la expectativa de una devaluación

Qué es la “estanflación” que anticipó Milei en su primer discurso

Alfredo Romano: "Hubo una falla conjunta de la política y del sector privado”

A cuánto abre el dólar blue en el primer día del Gobierno de Javier Milei

Argentina se abre al mundo: qué significa el ingreso del país a la OCDE

Antes de que abra el mercado, apuntes para entender qué puede pasar

Qué es y cómo la estanflación va a golpear el bolsillo de la población
