A cuánto se podría disparar el dólar en noviembre
De cara a las elecciones legislativas, hay una gran preocupación por la estabilidad del dólar. De cara al próximo año, un recorrido por lo que estiman las consultoras para el 2022
El precio del dólar es una constante alerta para todos los argentinos, ya que esto deriva en aumentos de precios y una dificultad para los ahorristas. De cara a fin de año, muchas consultoras y entidades financieras ya pronosticaron qué ocurrirá en noviembre y cómo cerrará diciembre.
El sector político cumple un rol fundamental, al ser un año de elecciones. El próximo domingo 14 de noviembre serán las elecciones legislativas, en la que muchos partidos se jugarán bancas en el Congreso de la Nación (Cámara de Senadores y Diputados), por lo que se cree que el dólar se mantendrá estable durante la primera quincena del mes.
Hoy la divisa extranjera oficial tiene un valor de $105,29 argentinos, pero a esto hay que sumarle el 30% Impuesto PAIS y el 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias o sobre los Bienes Personales. Por lo tanto tienen un valor de casi $175 argentinos, dependiendo del banco en el que se compre.

A través de los años, se puede observar como luego de las elecciones el dólar siempre se dispara y este podría volver a ser el caso dependiendo de la victoria o la derrota de "Juntos por el Cambio" y el "Frente de Todos".
El dólar oficial, regulado por el Banco Central (BCRA), viene aumentando un 1% desde mayo, pero el peor pronóstico lo tiene el dólar blue que el en las últimas semanas dio un saltó inusual y pasó los $195 argentinos, algo que no ocurría desde octubre de 2020. Se estima que para noviembre podría pegar un salto superior y mantiene preocupado al mercado.
De cara al 2022, las consultoras ya comenzaron a hacer relevamientos y los resultados no son nada alentadores. En un año sin elecciones, el tipo de cambio se acelerará y estiman que para diciembre del año que viene el dólar podría alcanzar los $155,86 argentinos, aproximadamente $272 argentinos con los impuestos.
¿Cómo crees que influyan las elecciones en el precio del dólar?

Una de cada dos empresas utiliza IA para gestionar políticas de transparencia

¿Qué pasa con los alquileres? En Cuyo aumentaron cuatro veces más que la inflación

El rastro que dejaron los argentinos que compraron con tarjeta en Chile

Cuál es el segmento de autos que estiman que va a crecer fuerte este año

La opinión de un referente minero sobre el desarrollo en Mendoza

Cuál es la nueva materia prima de biodegradación para industria y packaging

Crédito y mercado inmobiliario en expansión: dos potencias se saludan
