La nueva medida del Gobierno para frenar al dólar
El Tesoro Nacional no pedirá más adelantos de dinero al Banco Central. ¿De qué se trata esto?
El Ministerio de Economía anunció que en lo que resta del año no solicitará recursos del Banco Central para el Tesoro Nacional, y precisó que se apuntará a renovar “la totalidad de los vencimientos de capital e intereses” de la deuda pública. Se trata de una medida que va en sintonía con las anunciadas a lo largo de la semana pasada, antes de la apertura de los mercados, , con el objetivo de bajar la brecha entre el dólar informal y el oficial.
“Durante noviembre y diciembre no se solicitarán asistencias del Banco Central al Tesoro en forma de Adelantos Transitorios, tras las cancelaciones efectuadas en los últimos días”, indicó Economía en un comunicado. “En cuanto a la política financiera para el cierre del año, se apunta a renovar la totalidad de los vencimientos de capital e intereses y obtener financiamiento neto de mercado por hasta un 10% respecto al total de vencimientos de dicho período”, agregó
¿A qué apunta esta medida? El objetivo es renovar la totalidad de los vencimientos de capital e intereses para obtener financiamiento neto del mercado por hasta un 10% respecto del total de vencimientos de dicho período. De este modo, el financiamiento extra logrado se utilizará para seguir reduciendo el nivel de asistencia el BCRA, señala cronista.com (lo que implicará menos emisión de dinero y por ende, más fortalecimiento del peso).

Si esta política resulta bien aplicada se logrará mayor previsibilidad en la ejecución presupuestaria del año actual y 2021, que contempla la reducción de las necesidades de financiamiento y del crédito del Banco Central al Gobierno.
Fuentes: Telam y cronista.com

Qué se exige hoy para la compra de Dólar Oficial

El mercado inmobiliario crece a tasas históricas

La buena noticia que el Gobierno celebra de cara al corto plazo

Martín Rapallini será el nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina

La actividad económica dio un salto en febrero y se confirma el rebote

Exportación de carne: qué motivó la caída interanual del 36,1% en marzo

Suben acciones argentinas en Wall Street siguiendo la tendencia global
