Expectativa

Vacaciones en las sierras: cómo serán los protocolos en este verano 2021

En esta progresiva apertura ya se vive una gran expectativa para quienes eligen ir a las sierras de vacaciones este verano 2021.

MDZ Dinero
MDZ Dinero martes, 17 de noviembre de 2020 · 11:47 hs
Vacaciones en las sierras: cómo serán los protocolos en este verano 2021

En el marco de pandemia por COVID-19 estas vacaciones serán distintas y los fanáticos de las sierras quieren saber cómo serán los protocolos esta temporada.

Es uno de los destinos turísticos más elegidos cada año y este verano 2021 no será la excepción. Mientras que lentamente se va realizando la apertura progresiva, también se van definiendo los protocolos a seguir.

Luego de 8 meses de inactividad, lo que se conoce es que en todos los lugares se mantendrán las distancias de más de 1 metro y medio en:

  • Locales gastronómicos
  • En las playas y espacios públicos
  • Con el uso obligatorio de barbijo, alcohol en gel y la limitación de gente para evitar aglomeraciones.

Las sierras como destino: medidas de seguridad y protocolos

Para quienes eligen viajar a cualquier rincón de Córdoba –uno de los destinos más concurridos cada año- podrán hacerlo a partir de enero. Tanto para los propietarios de casas como para quienes estén habilitados para poder ingresar a la provincia, podrán hacerlo desde diciembre.

  • En ningún caso será obligatorio el hisopado como tampoco se tendrá que cumplir el aislamiento de 14 días.
  • No se pedirá el permiso de circulación, aunque en cada distrito posiblemente determine sus propios requerimientos.

Todas las medidas que se tomen para habilitar el turismo estarán sujetas a la situación sanitaria” aclararon desde la agencia Córdoba Turismo. Esto quiere decir que en el caso de que haya un rebrote de coronavirus –como sucedió en Europa- todo podría volverse para atrás.

Los hoteles, las cabañas y cualquier otro tipo de alojamientos deberán cumplir con las normativas indicadas para todo el país: el distanciamiento social y obligatorio.

"Desde el Gobierno nos indicaron que es su intención que los hoteles y complejos puedan brindar todos los servicios, que la gente, respetando las medidas de seguridad, pueda disfrutar y no que sienta que llega a un campo de entrenamiento".

Ni hisopados ni cuarentena

La provincia de Córdoba ya cuenta con el cronograma de apertura del turismo y, si no hay nuevos casos de rebrotes en los contagios de COVID-19, a partir de enero pueden ingresar tanto los visitantes de todo el país como del extranjero.

Desde hace unas semanas que no se exigen ni hisopados ni cuarentena a quienes ingresan a la provincia desde otros lugares. Es una decisión que se mantendrá en plena época de turismo aunque sí será obligatorio llenar declaraciones juradas en los alojamientos.

Nuevas tarifas en las sierras

Ya se lanzaron paquetes y ofertas especiales para que los turistas tengan opciones al momento de elegir. Desde el alquiler de una cabaña intermedia para 2 personas por 7 noches en Villa General Belgrano (que rondará los 35 mil pesos) a una cabaña para 4 personas al precio de 41 mil pesos.

A su vez, dentro de muchas opciones que siempre brinda la ciudad de Córdoba se podrá degustar de un menú típico gastronómico de esa localidad que rondará los 600 pesos como mínimo.

Respecto de estas nuevas tarifas, los empresarios hoteleros estiman que los precios son entre el 30% y 50% más altos que la última temporada.

A punto de aprobarse el protocolo definitivo el presidente de la Asociación Hotelera de Villa Carlos Paz, Leonardo González dijo: "No hay exigencias extraordinarias, todos seguimos la base establecida; solo hay restricciones en el uso de la capacidad del comedor y de los espacios recreativos; incluso hasta el momento no habría condicionamientos para el uso de aire acondicionado en las habitaciones".

Así también, insiste en que es importante la cuota de responsabilidad "individual y social" para que todo funcione.