Dónde subió y bajó el empleo público provincial durante la pandemia
El total de la planta de personal de la administración pública de la provincia pasó de 77.741 cargos al cierre del primer trimestre a 78.430 cargos. Es decir, 689 cargos más entre marzo y junio de este año. En cuanto a los importes liquidados para toda la planta de personal y contratos de locación de servicios ha crecido de $19.651,6 millones a $39.942,9 millones, según detalla el último informe trimestral del Tribunal de Cuentas de Mendoza.
Te podría interesar
Los cargos de planta permanente pasaron de 75.502 a 76.193. El plantel de personal temporario apenas disminuyó (2.239 a 2.237 cargos) y los contratos de locación de servicios, de 1.701 a 1.594. Es decir, el aumento se dio en el personal permanente, con 691 nuevos trabajadores en esa categoría.
La situación en marzo, al cierre del primer trimestre, era así:
Siendo la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Seguridad los organismos de la administración central de la provincia con más empleo provincial: en la DGE, 36792 (primer trimestre) y 37.667 (segundo trimestre), es decir, casi 900 más y Seguridad, 12.162 (primer trimestre) vs 12.120 (segundo trimestre). Es decir, apenas más personal en la educación y un poco menos en la seguridad pública.
En los hospitales públicos, por su nivel de actividad desde que arrancó la pandemia, el total de la planta de personal, entre marzo y junio último ha variado así: Hospital Central, de 1.229 a1.235 trabajadores; el Notti, de 1.347 a 1.358 trabajadores; Lagomaggiore (de 1.276 a 1.274) y el Schestakow de San Rafael también redujo un poco su personal: de 580 a 574 trabajadores.