"Hemos puesto al sector tabacalero en el lugar que le corresponde", dijo Urtubey
El mandatario salteño formuló estas afirmaciones en el acto desarrollado hoy, en la localidad de Chicoana, donde se celebró la edición 54 de la Fiesta Provincial del Tabaco.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, participó hoy de la 54º edición de la Fiesta Provincial del Tabaco, que se desarrolló en la localidad de Chicoana, donde aseguró que el trabajo articulado en la provincia permitió "poner al sector tabacalero en el lugar que le corresponde".
"Los salteños podemos mostrar con orgullo lo que significa una verdadera política de Estado, cuando trabajamos juntos y en coordinación", consideró Urtubey, tras lo que agregó que "todo lo que hemos logrado trabajando articuladamente se debe mantener en el tiempo, porque hemos puesto al sector tabacalero en el lugar que le corresponde".
El mandatario salteño formuló estas afirmaciones en el acto desarrollado hoy, en la localidad de Chicoana, a unos 40 kilómetros de la capital salteña, donde se celebró la edición 54 de la Fiesta Provincial del Tabaco.
Urtubey compartió con productores y trabajadores del sector un almuerzo de camaradería organizado por la Cámara del Tabaco de Salta y la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta.
De las actividades participaron también el intendente de Chicoana, Esteban Ivetich; y el presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, Esteban Amat Lacroix.
Urtubey reconoció el enorme aporte del sector tabacalero a la provincia y dijo que, "como salteño, acompañarlos cada año en esta fiesta es, para mí, un imperativo ético irrenunciable".
Luego, indicó que más allá de las dificultades que existen en materia de economía global, el sector tabacalero "ha logrado un círculo virtuoso que afecta positivamente a todo el conjunto de productores y a toda la comunidad".
Por su parte, Amat Lacroix agradeció la presencia de las autoridades que compartieron el cierre de la Fiesta Provincial del Tabaco y recordó la importancia del tabaco para Salta, ya que "representa el 20% de la actividad productiva de la provincia".
Señaló la trascendencia socioeconómica del cultivo del tabaco y puntualizó que en la campaña 2019 se obtuvo una cosecha de 32 millones de kilogramos, con 20.000 hectáreas cultivadas.

Seguros: los motivos por los que aumentan y cómo hacer para ahorrar

La dura realidad con la que el FMI espera a Milei: ¿recibirá los fondos?

Increíble subasta de departamentos y de joyas del Banco Ciudad

El Banco Central, en velocidad crucero a días del cambio de gobierno

El dólar blue y una brusca caída en el cierre de la jornada

La Argentina que viene: qué dicen Juan Carlos De Pablo y Santiago Kovadloff

En medio de la transición, el dólar blue continúa bajando
