Julio arrojó el mejor dato de inflación antes del shock
El 2,3% de Mendoza fue el IPC más bajo en 15 meses. Sin embargo en la medición de agosto impactará la devaluación post PASO. El acumulado local en 7 meses es de 24,6%.
El 2,3% de Mendoza fue el IPC más bajo en 15 meses. Sin embargo en la medición de agosto impactará la devaluación post PASO. El acumulado local en 7 meses es de 24,6%.
Mendoza tuvo en julio su mejor noticia sobre la inflación en 15 meses, aunque el entusiasmo durará poco luego de que la fuerte devaluación post PASO impacte en los datos de agosto.
El mes pasado el IPC avanzó “solo” un 2,3%, el nivel más bajo desde marzo de 2018 (2,2%). Sin embargo el lunes después de las elecciones primarias el dólar se disparó más de un 30% de $45 a más de $60. Esta nueva depreciación del peso impactará en los precios y volverá a atizar la inflación este mes, según lo esperan los analistas y el propio Gobierno.
Ante esta situación el presidente Mauricio Macri dispuso algunas medidas preventivas como el congelamiento del precio de los combustibles por 3 meses.
A nivel local lo que más aumentó en julio fueron los gastos de Vivienda (7,9%) y Gastos en Salud (3,7%), seguidos por Alimentos y bebidas (2,6%).
El acumulado de los primeros siete meses del año arrojó una inflación del 24,6%, mientas que la comparación interanual de julio asciende a 54,9%.
El informe de inflación de julio en Mendoza:

Por temor al cambio de Gobierno, la compra de alimentos cayó fuertemente

Cómo lanzar una plataforma de ecommerce eficiente

Así cotiza el dólar blue a una semana de la asunción de Javier Milei

Cuáles son las siete tendencias del mundo laboral para el 2024

Cuántos millones de dólares liquidó el campo durante el mes de noviembre

El dato económico que ilusiona a Javier Milei a días de su asunción

A cuánto cotiza el dólar blue tras los últimos anuncios de Javier Milei
