Nueva misión comercial pública-privada argentina al Reino Unido
Bajo el lema "Reino Unido-Argentina, socios en el crecimiento", el encuentro cuenta con el auspicio de la Cancillería argentina, la embajada británica en Buenos Aires y la embajada argentina en Londres.
Una delegación compuesta por funcionarios, legisladores, empresarios, emprendedores y referentes del área comercial participará entre el martes y el jueves próximos de una misión público-privada al Reino Unido.
Bajo el lema "Reino Unido-Argentina, socios en el crecimiento", el encuentro cuenta con el auspicio de la Cancillería argentina, la embajada británica en Buenos Aires y la embajada argentina en Londres.
Entre los objetivos de la misión se destacan el desarrollo de proyectos de inversión en el sector energético y el sector minero argentino, la posibilidad de atraer empresas británicas con tecnología y conocimiento para el desarrollo de proveedores de la cadena de valor de los distintos sectores, en especial a las grandes operadoras mineras; y captar el interés de empresas de petróleo, gas y energía con voluntad de participar de los proyectos de exploración y explotación planificados, incluyendo los de energías renovables.
Por el sector privado estarán presentes en Londres Santiago Pezzati, director Regional de Asuntos Corporativos y Regulatorios de British American Tobacco Argentina; Enrique Duhau, de Administración Duhau; Marcos Bazán, socio de Deloitte; Gabriel Martini, socio de PWC; Enrique Mallea, general Manager South Lam, Aggreko Argentina; Charles Collins, Head of International Subsidiary Banking del HSBC Bank; y Eduardo Spósito, CEO de Spósito & Asociados, entre otros.
En tanto, por el lado legislativo y gubernamental participarán el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Pablo Quirno; el diputado Eduardo Amadeo; la senadora Lucila Crexell; el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga; el secretario de Minería, Mariano Lamothe; y el CEO del BICE, José Luis Morea.
La delegación argentina también mantendrá contactos con empresas británicas de construcción y armado de proyectos que puedan aportar financiamiento, "expertise" y tecnología para el desarrollo del plan de infraestructura y la operación de servicios públicos y semi-públicos (mixtos).
En ese marco, el gobierno argentino presentará el cronograma de proyectos de infraestructura en las diferentes áreas, a nivel nacional y provincial.
Además, se buscará aprovechar el nuevo marco legal que existe en la Argentina en materia bursátil y generar la relación con la Bolsa de Londres a fin de promover la cotización de títulos-valores en ambos mercados.

Cómo lanzar una plataforma de ecommerce eficiente

Así cotiza el dólar blue a una semana de la asunción de Javier Milei

Cuáles son las siete tendencias del mundo laboral para el 2024

Cuántos millones de dólares liquidó el campo durante el mes de noviembre

El dato económico que ilusiona a Javier Milei a días de su asunción

A cuánto cotiza el dólar blue tras los últimos anuncios de Javier Milei

¿Qué pasó entre Shakira y el fisco español?
