Presenta:

Convocan a bodegas para la 2ª edición del Wine Friday

Del 3 al 5 de mayo se realizará nuevamente el exitoso evento de comercialización de vinos online, que incluye ofertas y promociones exclusivas. También constituye una gran oportunidad para que pequeñas y medianas bodegas difundan sus productos y atraigan a un nuevo público. El año pasado participaron unas 40 empresas vitivinícolas.

Ya está abierta la convocatoria para las bodegas que quieran participar la 2ª edición del Wine Friday, la rebaja online de vinos más grande del país que este año se desarrollará durante tres días: 3, 4 y 5 de mayo.

“El mercado nos demostró que tiene interés en comprar vinos online. Creemos que este evento contribuye significativamente a que las bodegas puedan experimentar este canal de ventas que cada vez crece más”, dijo Gabo Caruana, director de Polenta, la agencia de marketing creadora de la acción.

Durante tres días, los amantes de los vinos podrán acceder a un centenar de etiquetas con descuentos de hasta el 60% y recibir el pedido en la puerta de sus casas.

A su vez, el evento se constituye como una oportunidad única para que las pequeñas y medianas bodegas den a conocer sus productos y atraigan a un nuevo público, beneficiándose con la venta directa.

Aquellos que quieran sumarse a la iniciativa podrán hacerlo ingresando al sitio web oficial de Wine Friday: www.winefriday.com. Allí deberán completar un formulario de registro y enviar la solicitud de participación.

Durante la primera edición de este evento, realizada el 23, 24 y 25 de noviembre de 2018, más de 40 bodegas argentinas participaron con ofertas y promociones exclusivas. Las ventas se registraron en más de 15 provincias y la recaudación total superó el millón de pesos. La demanda promedio fue de 18 botellas de vino por cada usuario que compró con alguno de los descuentos ofrecidos en la página.

Acerca del Wine Friday

El primer evento online dedicado exclusivamente a potenciar la industria vitivinícola argentina surgió en el seno de la agencia de marketing digital Polenta, que identificó la necesidad de generar un momento cyber que fomente la producción de las distintas bodegas locales. 

Asociados al marketplace de vinos POL (Productores Online), lograron garantizar una compra 100% online y una logística rápida y efectiva en todo el país.