Exportaciones
Conte en #OtraManera: Cómo puede hacer su primera exportación un nuevo jugador comercial
La Fundación proMendoza, un ente mixto de Estado y empresas privadas, expuso los detalles de 80 oportunidades de reuniones de negocios y programas de acompañamiento que benefician a empresas que quieren exportar por primera vez. Las claves y detalles. Lo contó Gabriel Conte en su columna del programa "Otra Manera" por <a href="www.mdzradio.com" target="_blank">MDZ Radio.</a>
Hoy ProMendoza presentó un calendario de actividades y kit de nuevas herramientas simples para exportar.
Algunas frases y claves, fueron comentadas en el programa "Otra Manera", por MDZ Radio en la columna de Gabriel Conte:
- "El que tiene posibilidades de exportar y no lo hace es porque no tiene ganas o no quiere".
- "Hay empresas nuevas interesadas en empezar a exportar, la mejor forma de conseguir genuinamente dólares".
- Muy importante es el Programa Nex que financia al consultor para el acompañamiento durante un año del proceso exportador: hay 8 empresas en lo que va del año y en todo 2018 hubo 6. Hay buenas perspectivas.
- Consecución de nuevos mercados: el trabajo de ProMendoza consiguió 6 nuevos destinos.
- Un dato crucial que hay que analizar detenidamente: el nuevo acuerdo con Chile que entra en vigencia en junio le da muchas oportunidades a las exportaciones por encadenamiento.
- Pasar la bola: sigue abierta la convocatoria a bodegas que quieran exportar a Shanghai y Guanzhou. Las elige en función de criterios con puntaje un software. ProMendoza les devuelve el 50% del costo de envío del contenedor. Ahora “becarán” de algún modo a 10 bodegas para que participen en acciones comerciales, degustaciones, cenas, degustaciones y en Shanghai, en donde se presentarán ventajas para el almacenamiento y distribución de los vinos en China.
- Hay que subrayar que Mendoza está en condiciones de liderar a nivel nacional proponiendo productos para exportar con certificaciones kosher, halal, orgánica, BOA, BPM.
- Otro programa de importancia: el Dimex para empresas que busquen internacionalizarse: hay 3 inscriptas y ProMendoza tiene cupo para entre 8 y 10.
- El otro es el GEA (Gerenciamiento Exportador Asociativo), consorcios de exportaciones con un mínimo de 5 empresas que se presentan a la Agencia Argentina de Inversiones y la Fundación del banco ICBC. Tutor de 40 mil pesos 50% empresas y 50% Agencia).
- Las empresas ME (medianas) que exportan por encima de un millón de dólares son un punto a tener en cuenta en todos los análisis y perspectivas.
- Escuchá la columna completa en MDZ Radio haciendo clic aquí.
Te recomendamos

La millonaria multa que impuso la Aduana por una maniobra de exportación

Fuerte suba del dólar blue en el cierre de la semana: a cuánto cotiza

Fecovita denunció al Nación porque corre riesgo la cosecha 2024

Qué pasará con los precios de los autos después del 10 de diciembre

A cuánto abre el dólar blue en el cierre de una semana a la baja

Recesión económica, inflación y empleo en crisis: qué pasa con las pymes

Cuáles son los aumentos que trae el mes de diciembre
