El análisis de Burgueño: "La fuga de capitales sigue siendo preocupante"
El periodista económico habló en MDZ Radio e hizo un agudo análisis de la realidad económica argentina. Qué dijo sobre los errores de la era Macri y que lo preocupa para los próximos meses.
El periodista económico Carlos Burgueño consideró esta mañana que "la fuga de capitales sigue siendo preocupante", durante su charla habitual con el programa de MDZ Radio Uno nunca sabe.
Tras hacer un breve repaso sobre lo que consideró que fueron los errores de la gestión de Mauricio Macri que llevaron a la crisis, Burgueño habló de la fuga de capitales, que consideró preocupante, aunque indicó que en lo que hay que fijarse es "quiénes se van".
"Lo importante es ver quiénes se están llevando dólares", señaló. "El problema es que son grandes inversores: fondos de inversión, bancos -no los que nosotros cobramos el sueldo, sino los que se denominan "de segundo piso-". La fuga "está en un nivel de 5 mil millones de dólares, y es un número alto", continuó.
Sobre lo que atrajo a los bancos a invertir en Argentina, puntualizó que fue "una tasa de interés exorbitante". "Vinieron, y en algún momento -que es ahora- dijeron 'ya hicimos la diferencia, este país es complicado, no se sabe si vuelve Cristina, nos vamos'", explicó.
Escuchá la entrevista completa

Cómo participar de las subastas del Banco Ciudad en diciembre

El dólar blue cerró otra jornada a la baja: a cuánto cotiza

GNC vs. nafta: qué conviene hacer y qué puede pasar con la brecha

Plazo fijo: cuánto se puede ganar si se depositan $150.000

El dólar blue se mantiene en alerta a días de que asuma Javier Milei

Empresarios misioneros ven condiciones para que crezcan las exportaciones

Aerolíneas Argentinas: cómo hizo para no perder plata este año
