La recaudación sigue por debajo de la inflación en Mendoza
En febrero ATM embolsó un 38% más que el año pasado, pero la caída en términos reales fue del 10,6%. En enero la situación fue similar.
La recaudación provincial sigue perdiendo la carrera contra la inflación según los datos oficiales de ATM, que reportó una caída en términos reales de un 10,6%, siguiendo la tendencia de enero.
El mes pasado la autoridad fiscal local embolsó unos $3.320 millones contra $2.400 millones de febrero de 2018. En términos nominales significa un crecimiento del 38%, pero una caída profunda en comparación con la inflación interanual.
El balance negativo en términos reales mantiene la situación de enero, cuando la recaudación bajó más de 6% en términos reales.
La de este inicio de 2019 representa la mejora más baja en términos reales para un enero en lo que va de la gestión de Alfredo Cornejo, pero desde el Gobierno lo atribuyen a una combinación con una caída propia de la recaudación con una baja en alícuotas de algunos impuestos para aliviar la carga tributaria.
Desde el Gobierno habían admitido ya en enero que la caída en el poder adquisitivo se estaba haciendo notar en las arcas provinciales, y que una inflación por encima de la estimada de manera oficial a nivel nacional (23%) podría complicar las cuentas.
Sin embargo el Ejecutivo garantizó el pago de sueldos estatales en tiempo y forma con la cláusula gatillo por inflación pactada en paritarias.

Importaciones: la bomba millonaria que Alberto y Massa le dejan a Milei

Vinos: se frenó la caída del consumo en el mercado interno en octubre

Así cotiza el dólar blue en medio de la gira de Milei por Estados Unidos

Bioinsumos: los productores podrían ahorrar hasta un 70% en dólares

Inflación: nueva estimación confirma que noviembre tendrá un piso del 11%

Fin del juicio a directivos del FMI, primer paso para renegociar el acuerdo

Crédito a monotributistas: trabas de bancos y qué pasará en diciembre
