Las reservas llegaron a una cifra récord
Ayer llegaron a US$ 67.000 millones. El número superó el máximo anterior del 21 de diciembre, cuando alcanzaron los US$ 66.343 millones.
Las reservas del Banco Central alcanzaron ayer la cifra récord de US$ 67.000 millones, como parte de un lento proceso de recomposición que comenzó luego del acuerdo alcanzado en septiembre con el Fondo Monetario Internacional, y las compras que realizó la entidad este año.
Estos U$S 67.000 millones superaron el máximo anterior del 21 de diciembre, cuando alcanzaron los US$ 66.343 millones.
Ese día, el FMI desembolsó unos US$ 7.600 millones, en momento de alta volatilidad, cuando la tasa de Riesgo País superaba los 800 puntos.
Pero el cambio de escenario internacional comenzó a favorecer el ingreso de divisas a los mercados emergentes, o por lo menos, evitar el drenaje que venían teniendo.
A eso se le sumó el propio ingreso de dólares proveniente de las exportaciones de la cosecha de trigo, y las compras de dólares que hizo el propio Banco Central para mantener la cotización de la divisa norteamericana, lo que le permitió atesorar unos US$ 700 millones desde comienzos de año.
La idea de la entidad que dirige Guido Sandleris, junto con el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, es utilizar estas divisas para ir cancelando deuda de corto plazo y lograr una mayor sustentabilidad financiera.
Además, saben que a partir de julio el ingreso de divisas al país se hace menos abundante al terminar de venderse la cosecha de soja y sus derivados.
Por todo esto, en el Banco Central se muestran cautelosos respecto al récord obtenido.

Qué es y cómo la estanflación va a golpear el bolsillo de la población

Arranca la era Milei: economía en modo "motosierra" y devaluación a la vista

Las cuatro claves económica de los primeros días de Javier Milei

Razones para planificar el patrimonio antes de que termine el año

A cuánto cotiza el dólar blue el día de la asunción de Javier Milei

Cómo queda el Gabinete económico y quién es el hombre de Massa que continúa

Cuánto incide el aumento del precio de los combustibles en la inflación
