Fuerte baja en la compra de dólares para vacacionar y ahorrar
El 2019 seguiría una tendencia a la baja en la cantidad de dólares que está comprando el público para atesoramiento. Aunque aún faltan las cifras oficiales, de forma preliminar en el Banco Central estiman que en enero de este año se compró casi la mitad de dólares que adquirieron los argentinos en el mismo mes del año pasado.
Te Podría Interesar
De acuerdo a un informe de iProfesional, el "atesoramiento" de billetes verdes por parte del público durante enero, un mes en el que se suele comprar más moneda estadounidense, los indicadores apuntarían a la mitad de lo que se compró en 2018.
La compra de dólares en términos netos estuvo en torno a los U$S 1.100 millones. En enero del año pasado esa cifra había sido U$S 1.800 millones.
En el BCRA contemplaban que en diciembre y enero -por vacaciones y aguinaldo- hubiera cierta suba del atesoramiento, pero esa cuestión sería puntual y debería haber quedado atrás. Bajo ese análisis, en febrero debería mostrar una baja ya no solo contra el mismo mes del año, sino que en la comparación mes a mes, una tendencia que se estaba dando y que se cortó en los dos últimos meses.
Desde octubre hubo menor demanda diaria de dólares, ya sea para atesoramiento o por turismo, lo que se tradujo en una baja del 76%. La compra de divisas cayó de un promedio diario de U$S 160 millones en el tercer trimestre de 2018 a U$S38 millones en el cuarto del mismo año.