El dólar blue salta a $74 tras los anuncios del ministro de Economía
Tras el anuncio de que la compra de dólares para atesoramiento también tendrá un impuesto de 30%, el dólar blue salta otro 2% y se vende a $74 en promedio en las cuevas de la city porteña.
Tras el anuncio de que la compra de dólares para atesoramiento también tendrá un impuesto de 30%, el dólar blue salta otro 2% y se vende a $74 en promedio en las cuevas de la city porteña.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció la medida en una conferencia de prensa en la que explicó la ley de emergencia económica que enviarán al Congreso.
El impuesto del 30% del dólar para atesoramiento se suma al impuesto del mismo porcentaje anunciado inicialmente para las compras en moneda extranjera, lo cual se llamó "dólar turista". A partir de que se apruebe la ley, el dólar con el 30% de recargo quedará en $ 82.
Este lunes, el dólar blue ya se había disparado un 8,6% ($5,75) y cerró a $72,50 en las cuevas de la city porteña. La brecha entre el dólar negro y el oficial minorista, en este sentido, se amplió al 14,9%, la más alta desde fines de octubre. Hoy esta brecha se incrementó aún más (17%) luego de los nuevos anuncios a raíz de que el dólar "oficial" permanece estable y se comercializa a $63 para la venta en el Banco Nación.
Los economistas esperan que la brecha de 17% entre el oficial y el blue se vaya equiparando con el 30% de recargo a la compra de dólares.
El dólar blue, que no está alcanzado por el cepo cambiario, empezó a subir el lunes, cuando se supo que el recargo sobre la compra con tarjeta iba a ser de 30% y no de 20%. Avanzó 9% y otro 2% este martes.

El dólar blue no tiene freno y vuelve a subir: a cuánto cotiza

Retenciones: la dura advertencia del Gobierno al sector lácteo

Plazo fijo: hasta cuánto se puede ganar si se invierten $50.000

La Reserva Federal dejó la tasa sin cambios y esto impactó en el precio del petróleo

Soluciones de pago seguras y eficientes: qué debemos tener en cuenta

El acuerdo de Toyota con SMATA sobre el aguinaldo que festejan los empleados

Litio: un desafío inmenso y una gran posibilidad para Argentina
