Piden a Macri que derogue el ingreso de hidrocarburos del exterior

El senador nacional Guillermo Pereyra pedirá la derogación del decreto presidencial 272 que permite el ingreso de hidrocarburos al país. Aseguró que esto afecta la actividad en la Cuenca Neuquina.
Te Podría Interesar
Se trata ni más ni menos que la norma que derogó la denominada "Comisión Kicillof" y que en consideración de Pereyra asegura que se deja en manos del ministro Juan José Aranguren la facultad de permitir el ingreso de crudo y combustibles aún cuando el país tiene disponibilidad. Agregó que esto afecta el nivel de actividad en la Cuenca Neuquina.
En el fondo de la disputa lo que se discute es la intención del gobierno nacional de eliminar el precio diferencial para el petróleo local (barril criollo). El gobierno nacional le permite a las refinadoras traer crudo del exterior a un menor precio para evitar que aumenten los combustibles.
Sin embargo, la medida está comenzando a tener efectos negativos en la producción y las pequeñas petroleras no consiguen colocar su producción a los precios fijados internamente, por lo que deben ofrecerlos casi a los valores internacionales, un 30% debajo del local.
Pereyra anticipó que pedirá el apoyo de los gobernadores provinciales para redactar una nueva ley de importación de hidrocarburos. Y finalmente dijo que hay empresas, como Shell, que en los últimos meses triplicaron sus importaciones.