Presenta:

Repsol acusó a Chevron por el acuerdo con YPF

La firma española criticó el acuerdo firmado entre el Gobierno argentino y la empresa norteamericana. Acusó a la compañía estadounidense de estar procediendo de modo contrario a la ley. Hubo respuestas desde YPF.
458734.jpg

"Es escandaloso que Chevron esté actuando de una manera contraria a la ley y a los principios éticos más elementales". Con estas palabras la petrolera española, Repsol, atacó a la empresa norteamericana, Chevron, por haber acordado con Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) para explorar y producir hidrocarburos en Vaca Muerta. 

El miércoles, Repsol presentó una queja contra la Argentina en el Ciadi, el tribunal arbitral del Banco Mundial, por el acuerdo. Si su reclamo tuviera éxito, podría derivar en un pedido de cese de las operaciones relacionadas con los activos que pertenecían a Repsol en la Argentina, de acuerdo con lo que informó el diario inglés de negocios Financial Times, según recuperó La Nación en su edición impresa.

La compañía ibérica indicó que Chevron se ha encargado de "aplicar descaradamente la doble moral en sus negocios", de acuerdo con el Financial Times.

"Tenemos que preguntarnos qué le pediría Chevron a la comunidad internacional si, como inversor en la Argentina, estuviera sufriendo una situación similar a la de Repsol. Es escandaloso que Chevron esté actuando de una manera contraria a la ley y a los principios éticos más elementales", apuntaron autoridades de Repsol según el diario inglés.

YPF, por su parte, rechazó las críticas de Repsol. "Carecen de fundamento jurídico, ya que Repsol nunca fue propietaria de los derechos sobre Vaca Muerta. Esos activos y recursos siempre fueron propiedad de YPF", sostuvo.

Hay que recordar que el área de Vaca Muerta era explotada, antes de la "nacionalización" de YPF, a Repsol.