Blanqueo de dólares: U$S 3 millones en 10 días
Es lo que recaudaron los bonos del Gobierno desde que se puso en marcha el 1 de julio.

En la jornada con mayor cantidad de operaciones, un total de 1.633.000 pesos fueron negociados hoy en certificados CEDIN y de esta manera ya superaron los 3 millones de dólares.
Te Podría Interesar
Según se informó, cuatro bancos concretaron la suscripción de 33 Certificados de Depósitos de Inversión (CEDIN) y la suma prácticamente quintuplicó el monto registrado el día anterior de 349 mil dólares.
Las operaciones se concretaron mediante los bancos BBVA Francés, Citibank, Nación y Provincia de Buenos Aires y se superó el monto suscripto desde el primero de julio.
Las primeras transacciones con CEDIN se concretaron el miércoles de la semana pasada, cuando el Nación y el City suscribieron certificados por 260.000 dólares. Esto ocurrió dos días después de que comenzara a regir la Ley de Exteriorización de Capitales, conocida como blanqueo de capitales, que durante 90 días tendrá como objetivo que los ahorristas puedan, ingresando dinero o inversiones en el exterior o en cajas de seguridad en el país, declararlo y regularizar su situación frente a la Administración Nacional de Ingresos Públicos (Afip).
Esta norma permite el ingreso al país de dólares no declarados o bien, la declaración de tenencias hasta ahora no informadas al fisco, sin tener que precisar el origen de los fondos y con el beneficio adicional de no recibir penas ni tener que actualizar el pago de impuestos.