Presenta:

España enviará “inmediatamente” su pedido formal de rescate financiero

El ministro español de Economía, Luis De Guindos. Foto: EFE
El ministro español de Economía, Luis De Guindos. Foto: EFE

El ministro español de Economía, Luis De Guindos, ha confirmado hoy que enviará "inmediatamente" la solicitud formal de ayuda para la recapitalización de la banca a sus socios europeos.

"Va a llegar, como dije ayer, inmediatamente", ha señalado De Guindos, que ha explicado que "en cuanto llegue a Madrid" la carta con la petición oficial "estará preparada para remitirla inmediatamente".

Anoche, al término de la reunión del Eurogrupo celebrada en Luxemburgo, el ministro se limitó a decir que esa solicitud se efectuaría "en los próximos días", mientras que sus socios de la zona del euro le exigieron que lo hiciese como muy tarde el próximo lunes.

El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, ya avanzó ayer que España previsiblemente remitiría la petición a lo largo del día de hoy.

De Guindos, de todos modos, ha vuelto a insistir en que ese paso es "una mera formalidad" y ha recordado que "lo fundamental aquí es que hemos avanzado en lo que son los términos y las condiciones de lo que es la asistencia financiera para España".

"Ya tenemos un plan de actuación, que creo que es fundamental, a partir de lo que son las valoraciones que han realizado las entidades independientes", ha recordado el ministro, quien ha recalcado que eso es "un buen punto de partida".

De Guindos ha subrayado que esa "hoja de ruta" pactada en el Eurogrupo permite "eliminar incertidumbres con respecto al proceso de inyección de capital en las entidades financieras españolas".

En la misma línea se ha pronunciado esta mañana el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, quien se ha declarado "satisfecho" con lo acordado en torno a España.

"Tenemos una hoja de ruta muy clara en lo referente a las decisiones para apoyar la recapitalización del sistema bancario español y espero que podamos acordar un memorando de entendimiento en el próximo encuentro regular del Eurogrupo, que se celebrará el 9 de julio en Bruselas", ha explicado.

De Guindos no revela si el Gobierno va a subir IVA como piden la CE y el FMI
Luxemburgo, 21 jun (EFE).- El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, rehusó hoy revelar si el Gobierno va a subir el IVA como le han pedido recientemente tanto el Fondo Monetario Internacional (FMI) como la Comisión Europea (CE).

"El Gobierno, como saben ustedes perfectamente y como he dicho en numerosas ocasiones, analiza con detalle todas las propuestas que se hacen por parte del FMI y de la CE", afirmó el ministro a su llegada al Consejo de Ministros de Finanzas de la UE (Econfin).

No obstante, dijo que con "lo que se queda básicamente es con las recomendaciones de la CE que dicen que España ha hecho esfuerzos importantes desde el punto de vista de la consolidación fiscal y desde el punto de vista de ajustes estructurales", señaló De Guindos.

El Ecofin aprobará hoy las recomendaciones de la Comisión Europea por países y en el documento sobre España apoyarán las principales exigencias económicas formuladas por Bruselas el 30 de mayo a Madrid.

Por contra, suavizarán parcialmente otras, al no pedir que se acelere el retraso de la edad de jubilación a los 67 años como había planteado la Comisión Europea.

En concreto, los ministros apoyarán el aumento de la base imponible del IVA, la eliminación de la deducción por vivienda, la aplicación estricta de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y la presentación de un plan presupuestario para 2013-2014 antes de finales de julio.

Por su parte, el FMI pidió a mediados de junio en su revisión de la economía española que España aumente los ingresos con una subida del IVA y de los impuestos especiales, y contemple "futuros recortes de salarios públicos".

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, tampoco ha desvelado si subirá el IVA, al decir en la cumbre del G20 que se celebró esta semana en Los Cabos (México) únicamente: "tomaremos todas las decisiones que nos parezcan oportunas en cada momento".

De Guindos afirma que la recapitalización directa "está encima de la mesa".

Fuente: EFE