Aumento de tarifas de celulares: convocan a un "apagón nacional" contra el tarifazo
Aseguran que las empresas de telefonía móvil "publicaron solicitadas en medios de prensa y enviaron a los usuarios cartas donde comunican la decisión, pero no ha habido una audiencia pública como realmente debería ocurrir.

Asociaciones de consumidores convocaron hoy a un "apagón nacional" en rechazo a los aumentos en las tarifas de la telefonía celular, que se concretará "en los próximos días". Así lo anticipó el representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino.
Te Podría Interesar
El dirigente advirtió que las empresas de telefonía móvil "publicaron solicitadas en medios de prensa y enviaron a los usuarios cartas donde comunican la decisión, pero no ha habido una
audiencia pública como realmente debería ocurrir". "Los consumidores estamos hartos de los tarifazos que llevan a cabo unilateralmente las empresas de telefonía celular, sobre todo, si tenemos en cuenta que este servicio, en Argentina, es uno de los más caros del mundo", se quejó Polino.
audiencia pública como realmente debería ocurrir". "Los consumidores estamos hartos de los tarifazos que llevan a cabo unilateralmente las empresas de telefonía celular, sobre todo, si tenemos en cuenta que este servicio, en Argentina, es uno de los más caros del mundo", se quejó Polino.
El directivo precisó que en lo que va del año, Movistar aumentó sus tarifas un 32 por ciento, y Personal, un 44 por ciento (incluido el ajuste previsto para el 7 de octubre próximo). "Por ello, las asociaciones de consumidores convocarán a un apagón nacional de los teléfonos celulares, que se concretará los próximos días", anticipó. Polino consideró que el apagón "tendrá como finalidad instar a las autoridades a que se decidan a impedir este nuevo tarifazo, obligando a las empresas a dar marcha atrás en su pretensión de obtener ganancias excesivas, y que el Congreso Nacional también se decida a aprobar una ley que establezca un marco regulatorio de la actividad".