Presenta:

El Gobierno garantizó la solvencia de las finanzas públicas

Así lo hizo el ministro de Economía, Carlos Fernández. El funcionario le dijo a los directivos de la Asociación Empresaria Argentina que se mantienen "los lineamientos centrales del esquema macroeconómico vigente".
Foto: NA
Foto: NA
El ministro de Economía, Carlos Fernández, le garantizó hoy a los directivos de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que "está garantizada la solvencia de las finanzas públicas lograda en los últimos años", a pesar de la crisis financiera internacional.
  
El ministro también aseguró en ese encuentro que se mantienen "los lineamientos centrales del esquema macroeconómico vigente, que hicieron posibles el ciclo virtuoso de crecimiento de las exportaciones y el consumo interno".
  
Fernández se reunió con los vicepresidentes de AEA, Sebastián Bagó, Carlos Miguens, José Cartellone, Alfredo Coto, Aldo Roggio y Alberto Hojman y el director ejecutivo, Jaime Campos.
  
El ministro informó a los empresarios que Economía "monitorea permanentemente la evolución del contexto financiero internacional y se trabaja para profundizar las políticas que permiten a la Argentina enfrentar con solidez la crisis de los mercados externos".
   
En una declaración oficial, Economía señaló que en el encuentro "se coincidió en que la Argentina enfrenta esta crisis con una mayor solidez macroeconómica en comparación con situaciones similares vividas en el pasado".
  
Según informó el Ministerio de Economía, los empresarios mostraron interés por conocer la opinión del ministro sobre la crisis financiera internacional y como está impactando en el país.
  
Los directivos de AEA consideraron "auspiciosa" la decisión del gobierno de considerar una propuesta "con los tenedores de bonos que no ingresaron en el canje y la administración de pasivos financieros".
  
Según Economía, los empresarios manifestaron al ministro que "de concretarse la operación contribuirá a afianzar las certezas respecto de la capacidad financiera del gobierno para afrontar los vencimientos de deuda del 2009 y 2010".