El FMI prevé que, por la crisis internacional, Argentina crecerá menos
El Fondo Monetario Internacional rebajó la previsión de crecimiento para los países de Latinoamérica. El PBI real del país será del 6,5 por ciento en el 2008 y del 3,6 por ciento en el 2009 cuando hace seis meses había cifrado el primero en el 7 y el segundo en el 4,5%. Por otra parte, el país tendrá superávit por cuenta corriente del 0,8 por ciento este año y un déficit del 0,6 por ciento el año que viene.

El Fondo Monetario Internacional rebajó la previsión de crecimiento para todos los países de Latinoamérica, a partir de la crisis financiera internacional.
Te Podría Interesar
En el caso particular de Argentina el Producto Interior Bruto (PIB) real será del 6,5 por ciento este año, cuando hace seis meses el FMI lo había cifrado en 7 por ciento.
Y para el año que viene el impacto de la crisis se sentirá aún más en la economía argentina. El crecimiento estimado por el Fondo es del 3,6 por ciento, a diferencia de la última estimación que había sido del 4,5 por ciento para el 2009.
Aún guiado por los indicadores del Indec, el FMI calcula que la inflación (Índice de Precios al Consumidor, IPC) se situará en el 9,1 por ciento este año y el próximo en el país.
Sin embargo, al igual que el Banco Mundial, el Fondo también consideró explícitamente en el informe que los cálculos de la inflación en Argentina están devaluados. "Analistas creen que la inflación real en Argentina es considerablemente más alta que la cifra oficial del 9,0 por ciento en agosto", afirma el informe.
Por otra parte, el país tendrá superávit por cuenta corriente en el 2008 del 0,8 por ciento y un déficit del 0,6 por ciento en el 2009.
Por otra parte, el país tendrá superávit por cuenta corriente en el 2008 del 0,8 por ciento y un déficit del 0,6 por ciento en el 2009.