Presenta:

Bolsas latinoamericanas caen con fuerza, por la crisis mundial

Las principales bolsas latinoamericanas acusaron hoy fuertes pérdidas por segundo día consecutivo, arrastrando los pronunciados declives que se observaron en Asia, Europa y Estados Unidos.
Foto: NA
Foto: NA
La racha negativa del mercado financiero brasileño se mantuvo hoy, al cerrar la Bolsa de Valores de Sao Paulo con una fuerte depreciación del 4,66 por ciento. El índice Bovespa cerró a 40.139,85 puntos, lo que supuso un acentuado retroceso de 1.960,64 unidades frente a la víspera.

En el mercado de divisas, la cotización del dólar volvió a dispararse, y cerró en la marca de 2,2990/2,3100 reales, su nivel más elevado desde mayo de 2006.

La Bolsa mexicana, por su parte, cerró el martes con pérdidas del 3,97 por ciento. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador bursátil, finalizó la jornada con una pérdida de 864,39 puntos para quedar en 20.884,74 unidades.

El peso mexicano tuvo un fuerte retroceso al cotizarse el dólar en 12,1450 contra los 11,980 pesos de la víspera.

El índice Merval de la bolsa argentina cerró en 1.384,60 puntos, lo que representó una pérdida del 2,72 por ciento, en una rueda que registró un volumen negociado de unos 35 millones de dólares.

La moneda argentina volvió a depreciarse al cotizar el dólar a 3,20 pesos para la compra y 3,23 pesos para la venta, pese a que el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Martín Redrado, aseguró que el país no acompañará el ritmo de devaluación del real brasileño y mantendrá un régimen de "fluctuación administrada".

La Bolsa de Comercio de Santiago cayó este martes un 4,29 por ciento, empujada por el derrumbe de los mercados internacionales y las magras cifras de comercio exterior, reveladas hoy por el Banco Central. La causa central de la contracción fue la crisis internacional, que impactó los precios de los principales productos de exportación, como el cobre.