Presenta:

El Gobierno minimizó impacto del congelamiento de fondos de AFJP en EE.UU.

"Son las AFJP las que están a cargo de esos intereses y son las que deben defender esos activos. Lo importante es que las administradoras defiendan los intereses que administran", puntualizó el titular de la Superintendencia de AFJP, Sergio Chodos.
Sergio Chodos defendió la postura oficial. Foto: web
Sergio Chodos defendió la postura oficial. Foto: web
El titular de la Superintendencia de AFJP, Sergio Chodos, aclaró esta mañana que el congelamiento de fondos de esas administradoras depositados en Estados Unidos "afecta a una pequeña parte" de los recursos previsionales, aunque reconoció que la decisión de la Justicia de Nueva York "hace un poco de daño" al país.

Chodos aseguró que el Estado argentino no podrá salir en defensa de los fondos, porque "no está a cargo de esos activos".

"Son las AFJP las que están a cargo de esos intereses y son las que deben defender esos activos. Lo importante es que las administradoras defiendan los intereses que administran", puntualizó.

El funcionario dijo que la medida dispuesta por el juez Thomas Griesa -que inmovilizó por una semana un total de 553 millones de dólares que las AFJP mantienen en bancos de Estados Unidos- "está en vigor, pero no tiene ningún tipo de asidero".

"No es una posición definitiva de la Justicia ni mucho menos, sino que por las dudas, se tomó la medida y después se analizará, con tiempo, el caso", relató Chodos, en declaraciones radiales.

El Superintendente explicó que Griesa actuó ante "un pedido de acreedores de la Argentina. Lo que hizo fue darle lugar, pero sin tener un análisis detallado de la situación. Eso viene después. Por eso, la medida no es definitiva".

Además, Chodos aclaró que "los fondos de las AFJP tienen una aplicación exclusiva y excluyente para la seguridad social", por lo que "solamente podrían ser afectados a ese ámbito, con lo cual no es posible pensar un fin distinto que este".

No obstante, el funcionario reconoció que la disposición adoptada por el magistrado "hace un poco de daño" al país.

Pero insistió con que los fondos "son exclusiva y excluyentemente para prestaciones previsionales, y no deben ser utilizados para otros fines ni acá ni en ningún otro lugar".

También interpretó que la petición a la que hizo lugar el juez Griesa "es un intento de los ´fondos buitres´ para tomar posesión de esos activos, más allá de que les corresponda o no".

Chodos opinó que "la única incógnita es saber cuánto tiempo le tomará al juez saber de qué se trata".